Bolivia y Paraguay disputan sobre paradero de narcotraficante Marset
Paraguay afirma que Marset estaría en Bolivia, basándose en información extraoficial de INTERPOL. Bolivia rechaza estas declaraciones y las califica de «irresponsables».
Acusaciones cruzadas entre gobiernos
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, declaró poseer «información extraoficial» de fuentes de INTERPOL que ubican al uruguayo en territorio boliviano. En respuesta, el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, tildó estas afirmaciones de «desafortunadas e irresponsables».
Bolivia exige pruebas formales
Las autoridades bolivianas solicitaron formalmente los informes que sustentan las declaraciones paraguayas. Paralelamente, ordenaron a la Policía investigar cualquier indicio de la presencia del fugitivo.
Operativos en el Beni y nuevo video
En medio de la controversia, se realizó un operativo en cuatro municipios del Beni. Esta acción se produce después de la difusión de un video donde Marset aparece armado junto a hombres encapuchados con símbolos del PCC.
Análisis del material audiovisual
Paraguay informó que analiza si el video fue manipulado con inteligencia artificial o si realmente muestra al narcotraficante, quien en las imágenes amenaza directamente a su exsocio.
Antecedentes de la fuga
Marset escapó en julio de 2023 de una casona en Santa Cruz durante un fallido operativo de reconocimiento ejecutado por dos agentes bolivianos no armados que solo emplearon un dron.
Repercusión internacional
El caso mantiene en alerta a las autoridades de Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Expertos advierten sobre el posible recrudecimiento de la violencia por la pugna de organizaciones narcotraficantes en la región.