Bolivia y Paraguay cruzan acusaciones por el paradero del narcotraficante Marset

Paraguay afirma, basándose en información de INTERPOL, que el narcotraficante Marset se encuentra en Bolivia. Las autoridades bolivianas rechazan la acusación y exigen pruebas formales, calificando las declaraciones de irresponsables.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia y Paraguay disputan sobre paradero de narcotraficante Marset

Paraguay afirma que Marset estaría en Bolivia, basándose en información extraoficial de INTERPOL. Bolivia rechaza estas declaraciones y las califica de «irresponsables».

Acusaciones cruzadas entre gobiernos

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, declaró poseer «información extraoficial» de fuentes de INTERPOL que ubican al uruguayo en territorio boliviano. En respuesta, el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, tildó estas afirmaciones de «desafortunadas e irresponsables».

Bolivia exige pruebas formales

Las autoridades bolivianas solicitaron formalmente los informes que sustentan las declaraciones paraguayas. Paralelamente, ordenaron a la Policía investigar cualquier indicio de la presencia del fugitivo.

Operativos en el Beni y nuevo video

En medio de la controversia, se realizó un operativo en cuatro municipios del Beni. Esta acción se produce después de la difusión de un video donde Marset aparece armado junto a hombres encapuchados con símbolos del PCC.

Análisis del material audiovisual

Paraguay informó que analiza si el video fue manipulado con inteligencia artificial o si realmente muestra al narcotraficante, quien en las imágenes amenaza directamente a su exsocio.

Antecedentes de la fuga

Marset escapó en julio de 2023 de una casona en Santa Cruz durante un fallido operativo de reconocimiento ejecutado por dos agentes bolivianos no armados que solo emplearon un dron.

Repercusión internacional

El caso mantiene en alerta a las autoridades de Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Expertos advierten sobre el posible recrudecimiento de la violencia por la pugna de organizaciones narcotraficantes en la región.

Más de 22.000 personas cambiaron su género en el registro en Alemania

Más de 22.000 personas modificaron su sexo registral en Alemania tras la Ley de Autodeterminación. El procedimiento administrativo reemplaza
Imagen sin título

Aumentan las solicitudes de reconocimiento de títulos extranjeros en Baja Sajonia

Las solicitudes de reconocimiento de titulaciones extranjeras en Baja Sajonia crecieron un 17,6% en 2024, con 9.378 procedimientos. El
Imagen sin título

Ministra sajona alerta de la erosión del sentimiento de seguridad

La ministra de Justicia de Sajonia, Constanze Geiert, advierte del deterioro de la percepción de seguridad y el aumento
Constanze Geiert, ministra de Justicia de Sajonia

Hoffenheim eliminado del DFB-Pokal por St. Pauli en penaltis

El TSG Hoffenheim cayó eliminado de la Copa Alemana ante el FC St. Pauli en la tanda de penaltis,
Christian Ilzer, entrenador del Hoffenheim, durante el partido

Huracán Melissa deja varados a más de 100 turistas argentinos en Jamaica

El embajador argentino confirma que 100 turistas están varados en Jamaica tras el huracán Melissa. Todos se encuentran bien,
Imagen sin título

La demanda de entradas para el partido de la NFL en Berlín supera el millón

La solicitud de entradas para el partido de la NFL en Berlín entre Indianapolis Colts y Atlanta Falcons ha
Alexander Steinforth, máximo responsable de la NFL en Alemania.

Megaoperativo policial en favelas de Río afecta la percepción de seguridad turística

Un megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro, alejadas de zonas turísticas, afecta la percepción global de seguridad.
El Corcovado y la vista del Morro da Urca, en Río de Janeiro.

La NFL despliega eventos para fans en Berlín antes del partido Colts-Falcons

La NFL organiza múltiples eventos para aficionados en Berlín antes del partido del 9 de noviembre. Incluye fanzonas oficiales
Imagen sin título

Más de 50 cadáveres hallados en favelas de Río tras megaoperativo policial

Más de 50 cuerpos con signos de ejecución fueron hallados en la favela Penha tras un megaoperativo policial. Vecinos
Una mujer llora junto al cadáver de un hombre hallado tras el operativo

El comercio minorista de Baviera registra un crecimiento mínimo y destruye empleo

El comercio minorista de Baviera crece un 0,8% tras nueve meses, aunque el empleo en el sector cae un
Passantes en la zona peatonal de Múnich (imagen de archivo)

Operativo en Río deja más de 60 muertos en favelas del Comando Vermelho

Un operativo policial contra el Comando Vermelho en favelas de Río de Janeiro ha dejado más de 60 cadáveres.
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo en una favela de la capital

Alcaldes alemanes advierten a Merz del colapso financiero municipal

Alcaldes alemanes advierten al canciller Merz del colapso financiero municipal tras un déficit récord de 24.800 millones en 2024.
Nino Haase, alcalde de Mainz, firmó la carta de advertencia sobre la crisis financiera