Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo, paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita, y acceso prioritario a salud y educación para los hijos de víctimas de feminicidio.
Opinión Bolivia
Sesión de la Cámara de Senadores.
Sesión de la Cámara de Senadores. / ERBOL / ERBOL

Senado sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

Un bono económico mensual no inferior al 20% del salario mínimo nacional es la medida central de la nueva ley. El Senado de Bolivia aprobó la norma en tiempo récord y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Medidas de Protección Integral

La ley establece medidas de atención integral para los menores. Incluye paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita, y acceso prioritario al Sistema Único de Salud (SUS) con cobertura total. También garantiza la permanencia en el sistema educativo y prioridad en programas de vivienda social para los tutores.

Aprobación Unánime y Rápida

El proyecto fue aprobado en menos de una hora en la Cámara de Senadores. Los 21 artículos recibieron apoyo mayoritario de oficialismo y oposición, sin observaciones. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, subrayó que el Estado debe encargarse de estas víctimas.

Antecedentes de la Norma

La ley fue elaborada por la Alianza por los Huérfanos de Feminicidio en Bolivia, que incluye a la Fundación Voces Libres y el Observatorio para la Accesibilidad de los Derechos de las Mujeres. La norma responde a los 62 feminicidios registrados en el país este año.

Implicaciones y Cobertura

Los beneficios se aplican a hijos menores de 18 años de víctimas de feminicidio y se extienden hasta los 25 años si cursan estudios superiores. La ley establece la protección social por parte del Estado como una medida de reparación.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos