Críticas a la protección del monumento a Lenin en Schwerin

Escritores e historiadores exigen retirar la estatua de Lenin en Schwerin, rechazando su estatus de monumento protegido. Argumentan que simboliza un sistema totalitario, mientras las autoridades defienden su valor histórico documental.
DIE ZEIT
Estatua de Lenin en Schwerin (imagen de archivo)
Estatua de Lenin en Schwerin (imagen de archivo) / Jens Büttner/dpa / dpa

Críticos rechazan el estatus de monumento protegido de la estatua de Lenin en Schwerin

Autoras y víctimas exigen retirar la estatua a un antiguo centro del KGB. El debate sobre la conservación del monumento de 3,50 metros continúa en la ciudad alemana.

Oposición al reconocimiento oficial

La escritora Grit Poppe y el historiador Ilko-Sascha Kowalczuk lideran un open letter dirigido a la primera ministra Manuela Schwesig (SPD) y al parlamento regional. La misiva argumenta que Lenin fundó un sistema totalitario basado en la violencia y la represión. La iniciativa cuenta con el apoyo de asociaciones de víctimas y memoriales, incluido Bert Pampel de la Fundación de Memoriales de Sajonia.

Propuesta alternativa para el monumento

Los críticos proponen descontextualizar la estatua mediante su cubrimiento con plantas o su traslado al patio de la antigua prisión del KGB en Schwerin. Alegan que la autoridad de patrimonio cultural ignoró la perspectiva de las víctimas, recordando que un tribunal militar soviético dictó más de 100 sentencias de muerte en la ciudad entre 1950 y 1953.

Fundamento de la protección legal

La Oficina Estatal de Cultura y Preservación de Monumentos justifica su decisión por el alto valor testimonial histórico de la estatua. Afirman que posee un rasgo distintivo nacional como documento de la historia de la RDA. El alcalde de Schwerin, Rico Badenschier (SPD), respalda la medida al considerar que facilita el debate constructivo sobre el pasado reciente de Alemania.

Un legado controvertido

La estatua de bronce de 1985 genera controversia por su simbolismo histórico. Mientras las autoridades destacan su valor documental, los opositores subrayan su asociación con regímenes represivos.

Impacto en la memoria colectiva

La disputa refleja el desafío permanente del manejo del patrimonio de la RDA. El caso evidencia las tensiones en la interpretación histórica y la complejidad de conciliar la preservación con la sensibilidad de las víctimas.

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)