Bolivia ocupa el puesto 131 en el Índice de Estado de Derecho 2025
Bolivia se sitúa en el puesto 131 de 143 naciones con un puntaje global de 0,37. El informe del World Justice Project (WJP) evalúa ocho factores de Estado de Derecho, donde el país muestra un desempeño inferior al promedio regional y mundial.
Resultados Clave del Informe
El estudio del WJP analiza limitaciones al poder gubernamental, ausencia de corrupción, orden y seguridad, derechos fundamentales, gobierno abierto, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Bolivia figura con desempeños por debajo del promedio en todos ellos.
Ausencia de Corrupción: Un Punto Crítico
En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia obtiene uno de los peores resultados a nivel global, con un puntaje aproximado de 0,23. La corrupción afecta a instituciones judiciales, policiales y administrativas.
Debilidades Institucionales y Acceso a la Justicia
El informe revela un deterioro de la independencia judicial y falta de control sobre el poder ejecutivo. Además, se subrayan carencias en el acceso a la justicia y la protección de derechos fundamentales. Las deficiencias en el sistema penal y la demora en los procesos judiciales contribuyen a la baja puntuación.
Contexto Regional y Posición de Bolivia
Bolivia se encuentra por debajo del promedio latinoamericano en casi todos los indicadores. El informe contrasta su situación con países como Uruguay, Chile y Costa Rica, que mantienen los niveles más altos de Estado de Derecho en la región.
Implicaciones y Llamado de Atención
El informe del WJP 2025 representa un llamado de atención para el nuevo gobierno y las instituciones del país. La tarea señalada es reconstruir la confianza ciudadana y fortalecer la institucionalidad democrática.