Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice Project. Con puntaje global de 0.37, muestra desempeño inferior al promedio regional y mundial en todos los factores evaluados, especialmente en ausencia de corrupción.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia
Tribunal Supremo de Justicia / TSJ / Tribunal Supremo de Justicia

Bolivia ocupa el puesto 131 en el Índice de Estado de Derecho 2025

Bolivia se sitúa en el puesto 131 de 143 naciones con un puntaje global de 0,37. El informe del World Justice Project (WJP) evalúa ocho factores de Estado de Derecho, donde el país muestra un desempeño inferior al promedio regional y mundial.

Resultados Clave del Informe

El estudio del WJP analiza limitaciones al poder gubernamental, ausencia de corrupción, orden y seguridad, derechos fundamentales, gobierno abierto, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Bolivia figura con desempeños por debajo del promedio en todos ellos.

Ausencia de Corrupción: Un Punto Crítico

En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia obtiene uno de los peores resultados a nivel global, con un puntaje aproximado de 0,23. La corrupción afecta a instituciones judiciales, policiales y administrativas.

Debilidades Institucionales y Acceso a la Justicia

El informe revela un deterioro de la independencia judicial y falta de control sobre el poder ejecutivo. Además, se subrayan carencias en el acceso a la justicia y la protección de derechos fundamentales. Las deficiencias en el sistema penal y la demora en los procesos judiciales contribuyen a la baja puntuación.

Contexto Regional y Posición de Bolivia

Bolivia se encuentra por debajo del promedio latinoamericano en casi todos los indicadores. El informe contrasta su situación con países como Uruguay, Chile y Costa Rica, que mantienen los niveles más altos de Estado de Derecho en la región.

Implicaciones y Llamado de Atención

El informe del WJP 2025 representa un llamado de atención para el nuevo gobierno y las instituciones del país. La tarea señalada es reconstruir la confianza ciudadana y fortalecer la institucionalidad democrática.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.