Cuba se convierte en fuente de contratistas para la guerra de Rusia en Ucrania

Entre 1.000 y 5.000 cubanos han servido en unidades rusas en Ucrania, según EE.UU. Reclutados mediante redes sociales con sueldos atractivos, muchos reciben escaso entrenamiento. El gobierno cubano niega implicación, pero los veteranos suponen un riesgo de seguridad regional.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cuba envía combatientes a Rusia para la guerra de Ucrania

Entre 1.000 y 5.000 cubanos han servido en unidades rusas, según una evaluación de Estados Unidos. La inteligencia militar ucraniana ha identificado a 1.076 nacionales, con 96 muertos o desaparecidos. El reclutamiento se realiza a través de redes sociales y ofrece salarios que cambian la vida en la economía cubana.

La ruta del reclutamiento

La ruta humana es simple: ofertas en redes sociales prometen sueldos estables, viajes con visados turísticos o de trabajo y contratos en ruso. Muchos reciben solo dos semanas de entrenamiento en el centro Avangard cerca de Moscú antes de ser destinados a labores de asalto. El salario reportado ronda los 2.000 dólares mensuales, una suma transformadora en la actual economía cubana.

Actores y repercusiones

Intermediarios, presentados como facilitadores de «trabajo» o «construcción», cubren el gap con documentos, billetes y una rápida incorporación. La Habania niega enviar personas a la guerra y señala procesamientos bajo sus leyes anti-mercenarias desde 2023. Estas medidas legales coexisten con vínculos de defensa más cálidos con Rusia y Bielorrusia.

Incentivos económicos detrás del flujo

La historia subyacente trata de incentivos, no de ideología. La tensión económica de Cuba hace atractivos los contratos militares en el extranjero para jóvenes con pocas opciones. Rusia necesita mano de obra que no provoque rechazo interno. Las plataformas sociales completan el proceso, convirtiendo anuncios dirigidos en un goteo constante de reclutas.

Implicaciones de seguridad hemisférica

Los combatientes aprenden tácticas urbanas de pequeñas unidades, manejo de drones y contramedidas electrónicas. Los veteranos que regresan a Cuba, o se desplazan por regímenes aliados en la región, pueden ser absorbidos por fuerzas de seguridad, contratados por redes criminales o utilizados para reforzar gobiernos frente a protestas callejeras. Esto supone un problema de seguridad hemisférico.

Respuestas y vigilancia futura

Las acciones a observar ahora incluyen: un monitoreo más estricto de las rutas que pasan por Minsk y Moscú, sanciones a reclutadores y facilitadores de viajes, una mayor compartición de inteligencia con socios democráticos en Latinoamérica e inversiones en estándares policiales y resiliencia de la sociedad civil en países vulnerables a la infiltración. Las consecuencias no se quedarán en el Donbás.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título