Ministerio de Defensa alemán suspende la conversión de inmuebles militares para uso civil

El Ministerio de Defensa alemán paraliza la reconversión civil de 200 emplazamientos militares, destinándolos a reserva estratégica. Municipios en Renania-Palatinado, con proyectos avanzados y costes asumidos, protestan por la falta de aviso y el impacto en su desarrollo urbano.
DIE ZEIT
Inmueble militar (Imagen simbólica)
Inmueble militar (Imagen simbólica) / Jens Kalaene/dpa / dpa

Bundeswehr paraliza la reconversión civil de 200 emplazamientos militares

Diez ubicaciones en Renania-Palatinado se ven afectadas por la medida. El Ministerio de Defensa alemán justifica la decisión por la necesidad de espacios para su expansión.

Comunidades locales expresan su descontento

El Gobierno federal no informó con antelación a los municipios. Numerosos ayuntamientos ya habían avanzado en sus planes de reutilización y asumido costes, según el director gerente de la Asociación de Municipios, Moritz Petry.

Consecuencias en el desarrollo urbano

Ciudades como Kaiserslautern y Speyer ven frenados sus proyectos. En Kaiserslautern, la escasez de suelo frena la creación de un polígono industrial. Speyer exige «claridad inmediata» al Gobierno sobre el futuro de los terrenos.

Antecedentes de la decisión ministerial

El Ministerio de Defensa alega que el alto se debe a la mayor necesidad de emplazamientos por la ampliación planificada del ejército. Las 200 propiedades afectadas pasarán a ser una «reserva estratégica» para la Bundeswehr.

Impacto en la planificación municipal

La medida compromete el desarrollo urbano a largo plazo en varias localidades. La falta de alternativas para suelo industrial y residencial obliga a los ayuntamientos a replantear sus estrategias de crecimiento.

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)