Ministro de Transportes alemán prioriza a los peatones en conferencia nacional

El ministro de Transporte de Brandeburgo, Detlef Tabbert, reclama más financiación para movilidad peatonal y ferrocarril en la Conferencia de Ministros. También aboga por mantener el precio del Deutschlandticket y revisar impuestos aéreos para mejorar la competitividad.
DIE ZEIT
Detlef Tabbert se ocupa de los asuntos de transporte de Brandeburgo en la federación.
Detlef Tabbert se ocupa de los asuntos de transporte de Brandeburgo en la federación. / Patrick Pleul/dpa / dpa

Brandenburg exige más fondos para peatones y transporte en conferencia ministerial

El ministro de Transporte de Brandeburgo, Detlef Tabbert (BSW), abogó por avances sustanciales en varios frentes durante la Conferencia de Ministros de Transporte. Solicitó más financiación para el transporte peatonal, el mantenimiento de un precio asequible para el Deutschlandticket y una revisión de los impuestos al transporte aéreo.

Prioridad al peatón y al ferrocarril

Tabbert defendió colocar al peatón en el centro del interés y asegurar fondos suficientes para su promoción. Para el ferrocarril, exigió al Gobierno federal un mayor compromiso financiero, advirtiendo que a los estados se les acaba el tiempo. Reclamó una substanzielle Erhöhung de los fondos de regionalización, argumentando que los altos costes de energía y personal reducen los márgenes de actuación.

El Deutschlandticket y la competitividad aérea

El ministro subrayó la necesidad de un precio socialmente justo para el Deutschlandticket, para que siga siendo una oferta atractiva. Sobre el transporte aéreo, señaló que los precios de los billetes en Alemania son significativamente más altos. Criticó la falta de previsión en el presupuesto federal para 2026 de revertir la subida del impuesto al sector, un medida que considera urgente para no perder competitividad internacional.

Antecedentes de la petición

La Conferencia de Ministros de Transporte sirvió de plataforma para que Brandeburgo planteara sus demandas de financiación en un contexto de precios al alza y presión sobre los presupuestos regionales.

Repercusión en la política nacional

Las exigencias de Tabbert trasladan la presión fiscal y de inversión al Gobierno federal, poniendo sobre la mesa la necesidad de decisiones presupuestarias que afectan a la movilidad peatonal, el transporte público y la competitividad de las aerolíneas.

Berlín confirma diez casos de gripe aviar en la actual ola epidémica

Las autoridades berlinesas confirman diez casos de gripe aviar. El laboratorio regional y el Instituto Friedrich-Loeffler validaron los positivos.
Imagen sin título

Diputado arcista busca anular sanciones penales en juicios de responsabilidad

El diputado Juan José Jáuregui presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional para anular artículos de la Ley 044
El diputado arcista Juan José Jauregui y la diputada de CC Krupskaya Oña.

Zverev supera con dificultad a Carabelli y avanza en París

Alexander Zverev supera a Camilo Ugo Carabelli por 6-7(5), 6-1, 7-5 en su debut. El alemán, número tres del
Alexander Zverev durante su partido en el Masters de París

Tron: Ares presenta una visión benevolente de la inteligencia artificial

La película Tron: Ares muestra al androide Ares, creado como soldado, que se rebela para obtener el Permanence Code
Fotograma de la película Tron: Ares

Arce propone asistencia familiar provisional de 2.635 bolivianos

El presidente Luis Arce propuso una asistencia familiar provisional de 2.635 bolivianos a Brenda L., quien la rechazó por
Brenda L. y el presidente Luis Arce

Yerba Mala Cartonera lanza el III Concurso de Cuento Crispín Portugal

Yerba Mala Cartonera convoca a escritores bolivianos de 18 a 35 años a su III Concurso de Cuento. El
Aficha de la convocatoria al III Concurso de Cuento Crispín Portugal.

La NASA realiza el primer vuelo de su avión supersónico X-59

La NASA ha completado el primer vuelo de su prototipo X-59, desarrollado con Lockheed Martin. La aeronave experimental, parte
Primer vuelo del avión supersónico X-59

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.