Fiscalía rusa pide cadena perpetua por atentado en puente de Crimea
Ocho acusados se enfrentan a cadena perpetua por el atentado con explosivos en el puente de Crimea en octubre de 2022. El Servicio de Inteligencia ucraniano (SBU) declaró haber organizado la explosión para interrumpir el suministro militar ruso. La explosión causó cinco muertos y dañó gravemente la infraestructura.
Proceso judicial en Rostov del Don
Los acusados niegan su culpabilidad ante el tribunal militar ruso. Los defensores argumentan que sus clientes estaban en el lugar y momento equivocados. Un transportista detenido declaró haber llevado carga civil sin conocer su contenido real.
Método del atentado
El explosivo fue introducido en Rusia camuflado como rollos de film y oculto en un camión. La detonación destruyó un tramo del puente, interrumpiendo el tráfico durante meses y provocando la muerte del conductor y cuatro ocupantes de un automóvil.
Antecedentes y repercusión inmediata
El presidente ruso Vladímir Putin prometió represalias tras el ataque a esta infraestructura clave, utilizada para abastecer a sus tropas en Ucrania desde la anexión de Crimea en 2014.
Nuevo ataque y implicaciones
El SBU reconoció haber utilizado a la mayoría de los acusados sin su conocimiento. Un segundo atentado en 2023 causó daños significativos, pero no logró destruir completamente el puente. El proceso judicial continúa desarrollándose.