AfD de Turingia exige medidas más duras contra la Antifa en el Landtag

El partido AfD, bajo vigilancia por extremismo, solicitó prohibir y vigilar a grupos Antifa en el parlamento regional de Turingia. La propuesta fue rechazada por CDU y La Izquierda, que la calificaron de espectáculo político y criminalización del antifascismo.
DIE ZEIT
El político de AfD Ringo Mühlmann habla en el Landtag de Turingia.
El político de AfD Ringo Mühlmann habla en el Landtag de Turingia. / Martin Schutt/dpa / dpa

AfD pide prohibir y vigilar a la Antifa en el parlamento regional

La propuesta fue rechazada por CDU y La Izquierda. El partido AfD de Turingia, bajo vigilancia del servicio de inteligencia interior por extremismo, solicitó medidas más duras contra el movimiento.

Propuesta contra el extremismo de izquierdas

El político de la AfD Ringo Mühlmann exigió en el Landtag (parlamento regional) actuar con contundencia. Solicitó prohibir asociaciones y retirar beneficios fiscales a colectivos que promuevan la violencia. También pidió la vigilancia y posibles procesos de ilegalización contra estructuras que se autodenominan ‘Antifa’.

Críticas de los demás partidos

El diputado de la CDU Wolfgang Weißkopf acusó a la AfD de realizar un espectáculo político para redes sociales. La diputada de La Izquierda, Katharina König-Preuss, afirmó que la propuesta busca criminalizar el compromiso antifascista.

Antecedentes del debate

Mühlmann acusó al gobierno regional de mirar para otro lado y afirmó que el linksextremismus (extremismo de izquierda) no debe ser minimizado o financiado con dinero público.

Consecuencias de la petición

La iniciativa de la AfD, calificada como extrema por las autoridades, no prosperó. El debate subraya la tensión política en Turingia, donde la formación busca endurecer las medidas contra sus opositores ideológicos.

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)