TSE acredita a Paz como presidente en Sucre por el Bicentenario
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene tres escaños supraestatales sin representantes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará por primera vez la acreditación de mandatarios en Sucre, en un acto solemne por los 200 años de Bolivia.
Ceremonia histórica en la capital
El acto protocolar se realizará el miércoles 5 de noviembre en la Casa de la Libertad. La fecha fue postergada dos días para garantizar la presencia de autoridades estatales y el cuerpo diplomático. Los nuevos mandatarios solicitaron expresamente el lugar como homenaje al Bicentenario.
Acreditaciones legislativas con vacantes
Previamente, en La Paz, el TSE entregará credenciales a 350 legisladores entre titulares y suplentes. Sin embargo, no se otorgará la totalidad por al menos 14 acefalías: 13 del PDC y una de la alianza Unidad.
Proceso para cubrir escaños pendientes
El vocal del TSE, Francisco Vargas, indicó que los partidos con vacantes deben presentar solicitudes formales. Hasta el momento, no se recibió ninguna petición. Los casos más críticos son los supraestatales de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, donde el PDC carece de seis representantes.
Opciones para las bancas vacías
Los partidos pueden designar a un candidato uninominal no electo, ceder el espacio al segundo partido más votado (Libre) o reasignar el escaño a un supraestatal de otro departamento.
Antecedentes del acto en Sucre
Por primera vez, y en homenaje al Bicentenario de fundación de Bolivia, el TSE realizará un acto protocolar en la capital del país para entregar las credenciales que acreditan oficialmente a Rodrigo Paz Pereira como presidente y a Edmand Lara como vicepresidente del Estado.
Cierre: Repercusión en la composición legislativa
La Asamblea Legislativa iniciará su periodo 2025-2030 con escaños pendientes de asignación. La decisión final sobre las vacantes dependerá de las solicitudes escritas que cada organización política presente ante el TSE en la fase post electoral.