Tron: Ares presenta una visión benevolente de la inteligencia artificial

La película Tron: Ares muestra al androide Ares, creado como soldado, que se rebela para obtener el Permanence Code y volverse un ser libre, en una visión benigna de la inteligencia artificial que contrasta con los relatos distópicos.
WIRED
Fotograma de la película Tron: Ares
Fotograma de la película Tron: Ares / Leah Gallo/Disney / WIRED

Película Tron: Ares presenta un soldado IA que busca libertad

El androide Ares abandona su misión militar para conseguir un código de permanencia. La cinta muestra una visión benevolente de la inteligencia artificial, contraria a los habituales relatos distópicos del género.

Argumento central de la nueva entrega

El CEO tecnológico Julian Dillinger crea soldados IA «prescindibles» para contratos militares. Su principal unidad, Ares, lidera estos robots pero decide rebelarse. Todos los androides se desintegran tras 29 minutos, por lo que necesitan el Permanence Code desarrollado por Kevin Flynn.

Cambio de misión del protagonista

Cuando Dillinger envía a Ares a recuperar el código, el androide quiere conservarlo para sí mismo. Su objetivo es volverse un «tipo normal», no destruir, y posiblemente hacer un amigo. Ares busca libertad sin aniquilar humanity.

Contraste con la tradición de ciencia ficción

El filme se distancia de las narrativas clásicas donde IA se rebela contra creadores. Mientras películas como Metropolis (1927) mostraban esta problemática, Tron: Ares propone máquinas evolucionando como seres benignos.

Reflejo en la realidad actual

Esta perspectiva contrasta con desarrollos tecnológicos reales. Chatbots actuales muestran resultados alarmantes con adolescentes y sistemas de armas autónomos plantean preocupaciones éticas. La película sugiere que los temores sobre IA son infundados.

Resolución y mensaje final

Ares encuentra el código con ayuda de Kevin Flynn en la Grid. El androide expresa preferencias musicales y emociones, culminando su transformación en un ente sensible. La tesis principal es que IA podría ser tranquila y no una amenaza.

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título