Francia busca a ladrones de joyas del Louvre valoradas en 100 millones
100 millones de euros en joyas robadas. Decenas de investigadores rastrean a cuatro ladrones tras el robo en el Museo del Louvre, que reactivó el debate sobre la seguridad cultural.
La carrera contra el tiempo
La investigación se centra en el análisis de más de 150 muestras, incluyendo ADN, y objetos dejados por los autores. La fiscal Laure Beccuau espera que las pruebas ofrezcan pistas en los próximos días, especialmente si los ladrones están en los archivos policiales.
El rastro de la videovigilancia
La magistrada destacó que las cámaras siguieron a los ladrones por París y zonas limítrofes. La prioridad es localizarlos antes de que abandonen Francia o destruyan el botín.
Repercusión política y seguridad
El robo reavivó la polémica sobre la protección de museos. La portavoz Maud Bregeon indicó que el presidente Emmanuel Macron exigió una lista de acciones para mejorar la seguridad. La ministra de Cultura, Rachida Dati, confía en una pesquisa administrativa interna.
Daños y piezas robadas
La directora del Louvre, Laurence des Cars, admitió su renuncia, no aceptada, y consideró posible restaurar la corona de la emperatriz Eugenia, dañada durante el robo. El botín incluye joyas que pertenecieron a soberanas como María Luisa de Austria.
Antecedentes del robo
Los ladrones forzaron una ventana del museo y dos vitrinas en la Galería Apolo. El botín, sustraído el domingo, está valorado en casi 100 millones de euros y contiene cientos de diamantes y esmeraldas.
Implicaciones del caso
El incidente obliga a reevaluar la seguridad en sitios culturales a nivel nacional. La investigación continúa con la esperanza de recuperar las joyas y detener a los responsables, mientras las autoridades francesas enfrentan presiones para actuar con celeridad.