El Gobierno alemán aprueba una reforma para fortalecer los derechos de los padres biológicos

El gobierno alemán aprueba un proyecto de ley que facilita a los padres biológicos impugnar la paternidad legal de otro hombre. La reforma, que responde a una sentencia constitucional, prioriza el interés del menor y establece nuevos criterios y excepciones.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Uli Deck / DIE ZEIT

Gobierno alemán facilita a padres biológicos impugnar la paternidad legal

El Consejo de Ministros alemán ha aprobado un proyecto de ley que refuerza los derechos de los padres biológicos. La reforma, que debe ser ratificada por el Bundestag, responde a una sentencia del Tribunal Constitucional Federal de abril de 2024. La norma establece nuevos criterios para impugnar la paternidad legal de otro hombre, priorizando el interés superior del menor.

Nuevas reglas para la impugnación

El texto introduce varias medidas. Se presume que no existe una relación socio-familiar consolidada si el padre legal ejerce su rol desde hace menos de un año. Se establece una «prohibición de reconocimiento» temporal si un presunto padre biológico ya ha iniciado un proceso de impugnación. Los niños mayores de 14 años pueden negar su consentimiento para que se les imponga un padre legal que no sea el biológico.

Casos específicos y excepciones

El padre biológico tendrá una segunda oportunidad si la relación socio-familiar del niño con su padre legal termina. La ley también contempla criterios para una impugnación exitosa, como la existencia previa de una relación o los intentos serios por establecerla. No obstante, un juzgado de familia podrá decidir excepcionalmente que la paternidad legal se mantenga si es necesario para el bienestar del niño.

Origen en una sentencia constitucional

La reforma se impulsa tras una sentencia del Tribunal Constitucional Federal. El fallo obliga a garantizar un procedimiento efectivo para que los padres biológicos no casados con la madre puedan reclamar la paternidad legal, siempre que no vaya en contra del interés del menor.

Implicaciones y próximos pasos

La ministra de Justicia, Stefanie Hubig, afirma que la reforma permite a los padres biológicos asumir más responsabilidad. El proyecto debe ser ahora debatido y aprobado por el Bundestag. La reforma forma parte de un objetivo más amplio del gobierno para modernizar el derecho de filiación y adaptarlo a la realidad social.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.