| | |

Megaoperativo policial en favelas de Río afecta la percepción de seguridad turística

Un megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro, alejadas de zonas turísticas, afecta la percepción global de seguridad. Llegan un millón de turistas en 2025, mientras agencias revisan protocolos.
Clarín
El Corcovado y la vista del Morro da Urca, en Río de Janeiro.
El Corcovado y la vista del Morro da Urca, en Río de Janeiro. / Alexandre Macieira / RioTur / Clarín

Operativo policial en Río afecta percepción de seguridad turística

Un millón de turistas llegaron a Río en primeros cinco meses de 2025. El megaoperativo en favelas alejadas de zonas turísticas genera impacto global en percepción de seguridad.

Impacto inmediato en la ciudad

Las calles cariocas amanecieron vacías y las escuelas cerraron durante el operativo. La difusión global de noticias sobre víctimas mortales refuerza la imagen de Río como ciudad insegura.

Efecto en el turismo comunitario

Las favelas con programas de turismo como Rocinha o Vidigal probablemente verán una caída en visitas. Agencias de viaje revisan itinerarios y protocolos de seguridad.

Contexto histórico de seguridad

La inseguridad es endémica en Río. Operativos policiales contra el narco son frecuentes. Playas turísticas han sufrido ‘arrastões’ o robos en masa, aunque ahora priman los robos individuales.

Recuperación turística persistente

El estado de Río recibía 1,2 a 1,3 millones de turistas internacionales anuales antes de pandemia. La tendencia actual muestra fuerte recuperación, con un millón de llegadas en primeros cinco meses de 2025.

Medidas de protección al visitante

Autoridades refuerzan vigilancia en playas con más policía y videovigilancia. Recomiendan evitar favelas sin guías y transitar con precaución en Centro Histórico y terminales de transporte.

Policia busca a ladrones con fotos de un radar en Baja Sajonia

La policía busca a dos hombres que cometieron cinco allanamientos en un día en el distrito de Rotenburg. Fueron
Dos hombres en un vehiculo (imagen simbolica)

La policía busca al dueño de una mini trompeta azul hallada en un registro

La policía alemana busca al propietario de una minitrompeta azul de la marca Thomann, valorada en 170 euros, incautada
Una mini trompeta azul sobre una superficie. (Foto de archivo)

Mujer simula su secuestro para estafar a su marido en Colonia

Una mujer de Colonia fue condenada a 14 meses de libertad condicional por simular su secuestro para extorsionar a
Imagen sin título

Apple TV consolida su catálogo con 26 películas de prestigio en 2025

WIRED selecciona 26 títulos del catálogo de Apple TV, que incluye thrillers de Spike Lee, documentales como ‘Killers of
Fotograma de la película 'The Lost Bus' en Apple TV.

Procesan a madre y abuelos por ocultar a niña nueve años en Alemania

Una madre y sus padres son procesados en Alemania por ocultar a una niña durante nueve años, simulando una
Casa donde se ocultó a la niña durante nueve años (Archivo)

La rapera Badmómzjay es reconocida como ‘Gamechanger’ por Glamour

La rapera alemana Badmómzjay recibirá el premio Gamechanger de la revista Glamour el 14 de noviembre en Berlín. El
Rapperin Badmómzjay erhält eine Auszeichnung des Magazins «Glamour» (Archivbild).

Apple TV+ publica su lista de series más destacadas en octubre de 2025

Apple TV+ destaca 39 series de su catálogo, desde dramas de prestigio como ‘The Morning Show’ y ‘Severance’ hasta
Fotograma de la serie 'The Morning Show' en Apple TV+

La policía desarticula una red de plantaciones de cannabis en cuatro estados

La policía alemana ha desarticulado una red de cultivo y distribución de cannabis con registros en cuatro estados. Incautó
Plantación de cannabis (imagen simbólica)

Rehlinger califica su presidencia del Bundesrat como un éxito

Anke Rehlinger califica su mandato al frente del Bundesrat como un éxito para el Sarre. Destaca el fortalecimiento del
Anke Rehlinger (Archivbild)

WIRED publica su guía de las mejores series en Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ha renovado su lista de series recomendadas, incluyendo nuevos estrenos como ‘The Girlfriend’ y ‘Butterfly’, y
Imagen sin título

El rey emérito Juan Carlos admite errores en su autobiografía

El rey emérito Juan Carlos I reconoce en su autobiografía «Reconciliación» que aceptar 100 millones del rey saudí fue
Juan Carlos I en un archivo fotográfico

Sajonia-Anhalt pagará a profesores horas extras no remuneradas

El estado alemán de Sajonia-Anhalt debe abonar a su profesorado las horas extra no impartidas por enfermedad, tras una
Archivo: Un profesor en una escuela (imagen referencial)