La OMN asigna nombres de huracanes en listas rotativas
La lista para 2025 en el Atlántico Norte incluye 21 nombres que comienzan con las letras A hasta W, excluyendo Q y U. Este sistema internacional, coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMN), busca facilitar las comunicaciones y los avisos a la población.
Un sistema de denominación establecido
La OMN coordina el sistema para cada región propensa a ciclones tropicales, como el Atlántico o el Índico. Las listas de nombres se reutilizan cada seis años en un principio de rotación. Para la temporada 2025 en el Atlántico Norte, se está utilizando la misma lista de 2019, con una sola modificación: ‘Dexter’ reemplazó a ‘Dorian’.
Asignación y retirada de nombres
Un sistema recibe nombre al alcanzar la categoría de tormenta tropical, con vientos de al menos 63 km/h. Si un huracán causa daños devastadores y numerosas víctimas mortales, su nombre es retirado de la lista. Se elige entonces un nuevo nombre que comience por la misma letra para su uso futuro.
Evolución en la denominación
Antes de 1979, los huracanes solo recibían nombres de mujer. A partir de ese año, se comenzaron a utilizar nombres de hombre y mujer de forma alterna en las listas preparadas con antelación.
Un protocolo para la comunicación de riesgos
Este procedimiento estandarizado a nivel internacional tiene como repercusión principal simplificar la emisión de alertas a la población y a los medios de comunicación. El uso de nombres comunes resulta más efectivo que emplear términos técnicos, coordenadas o números, facilitando la retención de la información y la respuesta ante la emergencia.