Mujer simula su secuestro para estafar a su marido en Colonia

Una mujer de Colonia fue condenada a 14 meses de libertad condicional por simular su secuestro para extorsionar a su esposo. Su marido pagó 5.000 euros tras recibir amenazas por WhatsApp. La mujer actuó por desesperación ante deudas de juego.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Oliver Berg/dpa / dpa

Mujer alemana simula su secuestro para estafar a su marido

Una mujer de 33 años fue condenada por un tribunal de Colonia por simular su propio secuestro para extorsionar a su marido. El hecho ocurrió en febrero y motivó una investigación policial.

Condena por extorsión y simulación de delito

El Amtsgericht Köln impuso una pena de 14 meses de libertad condicional. La condena fue por räuberischer Erpressung (extorsión) en concurso con Vortäuschens einer Straftat (simulación de un delito).

Los hechos: mensajes falsos y transferencia

El marido, de 35 años, recibió varios mensajes de WhatsApp en febrero. Los textos, que aparentaban ser de los secuestradores, decían: «Willst Du Deine Frau wiedersehen?» (¿Quieres volver a ver a tu mujer?) y «Ich hab’ nichts zu verlieren, Du ja» (Yo no tengo nada que perder, tú sí). Se exigió el pago de 5.000 euros a una cuenta, cantidad que el esposo transfirió «weil er um Leib und Leben seiner Frau fürchtete» (porque temía por la vida e integridad de su mujer).

Investigación policial y resolución

La policía inició una investigación con gran despliegue tras la denuncia del marido. Se formó un grupo especial de investigación y se practicaron escuchas telefónicas. La mujer pasó una noche en un hotel de Colonia y al día siguiente simuló su liberación cerca de la catedral de la ciudad, donde fue localizada por agentes.

Descubrimiento y confesión

Los policías detectaron rápidamente incongruencias en su relato. Le incautaron cerca de 5.000 euros. La acusada reconoció los hechos y explicó que actuó por «völlig verzweifelt» (desesperación total) ante deudas de 20.000 euros acumuladas por su adicción al juego y a las compras.

Antecedentes: adicciones y salud mental

La mujer sufría una depresión grave cuando cometió el delito. No pudo explicar cómo se le ocurrió la idea del falso secuestro. Estuvo ingresada en un centro psiquiátrico tras los hechos y actualmente sigue en tratamiento, que afirma le resulta muy beneficioso.

Cierre: reconciliación y consecuencias

El marido, que desconocía las adicciones y deudas de su esposa, le perdonó y saldó las deudas. Tras la vista, la pareja se abrazó llorando en el pasillo del juzgado. El caso muestra las repercusiones legales y personales de los delitos cometidos bajo la presión de problemas psicológicos y económicos.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título