El rey emérito Juan Carlos admite errores en su autobiografía

El rey emérito Juan Carlos I reconoce en su autobiografía "Reconciliación" que aceptar 100 millones del rey saudí fue un grave error. La justicia investigó el caso, pero fue archivado. También habla de su familia y Franco.
DIE ZEIT
Juan Carlos I en un archivo fotográfico
Juan Carlos I en un archivo fotográfico / Raúl Terrel/EUROPA PRESS/dpa / DIE ZEIT

Juan Carlos admite error por aceptar 100 millones de Arabia Saudí

El antiguo Rey de España reconoce en su autobiografía haber defraudado a muchos. Juan Carlos I, desde su exilio en los Emiratos Árabes Unidos, publica el libro «Reconciliación» con la escritora francesa Laurence Debray.

Confesión de un regalo controvertido

El Altkönig califica como «un grave error» la aceptación de 100 millones de dólares del entonces Rey de Arabia Saudí, Abdullah, en 2008. Describe el pago como «un acto de generosidad de una monarquía hacia otra». La justicia investigó si el dinero estaba vinculado a la construcción de un tren en Arabia Saudí por una empresa española, pero las pesquisas fueron archivadas.

Relación con el franquismo y la familia

Juan Carlos expresa respeto hacia Franco, afirmando: «Nunca permití que nadie lo criticara delante de mí». Sobre su hijo, el Rey Felipe VI, lamenta que le haya vuelto la espalda por deber. También menciona una «desavenencia personal» con la Reina Letizia y destaca que la Reina Sofía no le ha visitado en el exilio.

Publicación en un momento delicado

La autobiografía se presenta antes del 50 aniversario de su proclamación, que se conmemorará sin su presencia. El libro aparecerá primero en Francia y en diciembre en España.

Repercusión de las confesiones

Las declaraciones del antiguo Jefe del Estado coinciden con un distanciamiento oficial de la Casa Real. Felipe VI evita el contacto público con su padre para proteger a la institución monárquica.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título