Autorizan reanudar el vertido en la mina de Garzweiler tras investigación
La Bezirksregierung Arnsberg permite reanudar el vertido en la mina a cielo abierto de Garzweiler. La decisión se produce tras meses de investigación por la sospecha de vertido ilegal de suelo contaminado. Los informes periciales no hallaron indicios claros de materiales externos.
Dictamen pericial y condiciones
Los gutachter determinaron que las contaminaciones detectadas son bajas. Sin embargo, admitieron que era muy improbable localizar suelos contaminados con muestreos aleatorios sin conocer las ubicaciones exactas. La autoridad concluyó que no se necesita investigar más a menos que surjan nuevas pruebas de la fiscalía.
Medidas de control futuro
Se establecerá un grundwassermonitoring para detectar a tiempo posibles contaminaciones. La Fiscalía Especializada en Delitos Medioambientales de Dortmund mantiene abierta la investigación.
Críticas de la oposición política
La SPD-Fraktion criticó la resolución. Su portavoz medioambiental, René Schneider, afirmó que el gobierno minimiza los peligros en lugar de eliminarlos. La crítica cuestiona la coherencia entre las redadas ambientales y la falta de consecuencias ante el presunto vertido ilegal de hasta un millón de metros cúbicos de tierra.
Antecedentes de la paralización
La actividad de vertido en el Tagebau Garzweiler fue suspendida por la sospecha de Verklappung ilegal de suelos contaminados. La Bezirksregierung Arnsberg ha levantado ahora esa prohibición tras su evaluación.
Implicaciones del permiso
La reanudación del vertido procede bajo la condición del monitoreo de aguas subterráneas y con la investigación fiscal aún en curso. La decisión cierra la paralización temporal pero mantiene abierta la posibilidad de actuaciones futuras si la justicia aporta nuevas localizaciones de vertido.