El ciclón Montha toca tierra en India con vientos de más de 100 km/h

El ciclón 'Montha' toca tierra en India, provocando la evacuación de más de 100.000 personas en Odisha, Andhra Pradesh y Tamil Nadu. Causa inundaciones, cortes de energía y daños en cultivos con vientos superiores a 100 km/h.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Mahesh Kumar A. / dpa

Ciclón ‘Montha’ toca tierra en India y provoca evacuaciones masivas

Más de 100.000 personas evacuadas en los estados de Odisha, Andhra Pradesh y Tamil Nadu. El ciclón ha causado inundaciones, cortes de energía y daños en cultivos, con vientos superiores a 100 km/h.

Impacto Inmediato y Medidas de Emergencia

Las autoridades activaron la máxima alerta roja en al menos 19 distritos y desplegaron equipos de protección civil. Se suspendieron vuelos, trenes y clases, y se prohibió la salida de pesqueros y el acceso a playas.

Daños Materiales y Agrícolas

En Andhra Pradesh, el temporal destruyó cosechas en 38.000 hectáreas. El alcance total de los daños se evaluará este miércoles, según informaron las autoridades.

Ciclones en el Golfo de Bengala

Esta región enfrenta tormentas frecuentes entre abril y noviembre. En ciclones anteriores de 2020 y 2021, fallecieron alrededor de 128 y 150 personas, respectivamente.

Consecuencias y Evaluación

Los equipos de rescaste trabajan en la zona mientras se mantienen las restricciones de movimiento. La prioridad inmediata es evaluar los daños completos y asistir a la población afectada.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título