Aeropuerto de Fráncfort estrena control fronterizo digital sin sellos en pasaporte

El aeropuerto de Fráncfort implementa el Sistema de Entrada/Salida (EES) para viajeros extracomunitarios. Registra datos biométricos como huellas y rostro, eliminando los sellos en pasaporte. Es el primer paso para su expansión en el espacio Schengen.
DIE ZEIT
Pasajeros en el aeropuerto de Fráncfort (imagen de archivo)
Pasajeros en el aeropuerto de Fráncfort (imagen de archivo) / Andreas Arnold/dpa / DIE ZEIT

Aeropuerto de Fráncfort inicia controles fronterizos digitales sin sellos

El nuevo sistema registrará datos biométricos de viajeros extracomunitarios. La medida se implementa progresivamente en el espacio Schengen para combatir la delincuencia.

Registro biométrico obligatorio

Los ciudadanos de fuera del espacio Schengen deberán registrarse electrónicamente en mostradores especiales antes del control policial. La Bundespolizei indica que se capturarán huellas dactilares e imágenes faciales, además de las fechas de entrada y salida.

Excepciones al procedimiento

Quedan excluidos los titulares de tarjeta de residencia con vínculo familiar directo con ciudadanos de la Unión Europea. El sistema se instala progresivamente en los carriles de control.

Expansión en el territorio Schengen

El Entry/Exit System (EES) se extenderá en seis meses a los 29 países del área, incluidos Suiza y Noruega. La UE prevé su plena operatividad en todas las fronteras exteriores para abril de 2026.

Infraestructura de apoyo

El operador aeroportuario Fraport ha habilitado espacio para 218 mostradores de autoservicio. La policía federal despliega el sistema tras su prueba en el aeropuerto de Düsseldorf.

Digitalización del control fronterizo

La Presidencia de la Policía Federal alemana afirma que el EES garantizará una seguridad «digital y fiable». El objetivo declarado es prevenir estancias irregulares y violaciones de fronteras.

Antecedentes de la implementación

La Unión Europea comunica el reemplazo del sistema de sellos en pasaportes por un método digital que recopila más información. La medida se aplica gradualmente desde octubre de 2025.

Implicaciones del nuevo sistema

La eliminación de los sellos físicos supone un cambio estructural en la gestión fronteriza europea. El proceso centraliza datos biométricos para el control de movimientos extracomunitarios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.