La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación. La decisión, con votación dividida, ocurre con un enfriamiento del mercado laboral y presión política.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

La Reserva Federal de EEUU baja los tipos al 3,75%-4%

La Reserva Federal (FED) redujo su tipo de interés clave un 0,25%. Esta segunda bajada consecutiva busca aliviar la presión económica tras controlar la inflación, en un contexto de división interna y presión política.

Un giro en la política monetaria

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aprobó la medida con un voto dividido de 10 a 2. Un miembro abogó por un recorte mayor del 0,5% y otro se opuso a cualquier cambio. La decisión se produce con una inflación del 3% a finales de 2024, muy por debajo del máximo del 9% de 2022.

Condiciones económicas actuales

El mercado laboral muestra signos de enfriamiento. El crecimiento semanal de empleo privado se ralentizó a unas 14.250 posiciones y la tasa de desempleo subió al 4,35%. La FED utilizó indicadores alternativos debido a la falta de informes oficiales por el cierre del gobierno.

Repercusión inmediata y presión política

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 74 puntos tras el anuncio. El presidente Jerome Powell advirtió que una nueva bajada en diciembre “no es una conclusión inevitable”. Mientras, el expresidente Donald Trump presiona públicamente a la FED para que recorte más y anuncia su intención de reemplazar a Powell.

Antecedentes: De la inflación al enfriamiento

La FED inició un ciclo de subidas de tipos en 2022, elevándolos 5,25 puntos porcentuales para combatir una inflación que superó el 9%. Esta política restrictiva logró su objetivo principal, situando la inflación en el 3% a finales de 2024.

Cierre: Implicaciones globales de la decisión

La bajada de tipos en EEUU podría debilitar el dólar, lo que aliviaría la deuda de los mercados emergentes pero también conlleva riesgos de inflación global. La política de la FED y las tensiones políticas internas seguirán influyendo en la estabilidad económica y comercial mundial.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título