La Weltbank prevé que los precios de las materias primas caigan a mínimo de seis años en 2026

El World Bank prevé caídas del 7% en precios de materias primas para 2025 y 2026, alcanzando su nivel más bajo desde 2020. La energía y los alimentos lideran el descenso, mientras los metales preciosos suben como refugio.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Kay Nietfeld/dpa / dpa

Rohstoffpreise caerán en 2026 a su nivel más bajo en seis años

La previsión de la institución es una caída del 7% tanto en 2025 como en 2026. La situación está motivada por el débil crecimiento económico global, las incertidumbres políticas y las tensiones comerciales.

El desplome de la energía y los alimentos

El informe de la WORLDBANK señala que los precios de la energía y los alimentos son los principales responsables de la caída general. El exceso de oferta de petróleo ha aumentado, mientras que la demanda crece más lentamente por el estancamiento del consumo en China y el auge de los vehículos eléctricos e híbridos. Este abaratamiento del crudo ayuda a suavizar la inflación mundial.

Los cereales abaratan la cesta de la compra

En el capítulo de alimentos, los precios del trigo, el maíz y el arroz han bajado debido a la suficiente oferta mundial. Este abaratamiento hace que la comida sea más asequible en los países en desarrollo. La excepción es el café, que mantiene precios elevados tras una producción afectada por el mal tiempo.

Los metales preciosos, a contracorriente

Frente a la tendencia general, el oro y la plata seguirán subiendo de precio. La institución con sede en WASHINGTON anticipa una leve alza en 2026 tras un incremento histórico. La causa es la búsqueda de refugios seguros por la incertidumbre económica.

Antecedentes de la caída

La WORLD BANK atribuye el descenso a un mix de factores: el lento crecimiento económico mundial, las incertidumbres políticas y el aumento de las tensiones comerciales. El excedente de petróleo y la ralentización de la demanda, especialmente en China, son claves en esta dinámica.

Repercusión global de la previsión

La proyección de la WORLD BANK implica un alivio para la inflación global debido a la bajada de los precios energéticos y de los cereales básicos. Sin embargo, también refleja un escenario de debilidad económica que impulsa la inversión en metales preciosos como valor refugio.

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título