Powell descarta que el auge bursátil de la IA sea una burbuja
Las empresas de IA obtienen beneficios y tienen modelos de negocio. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, afirmó que no ve paralelismos con la burbuja ‘puntocom’ de los años 90. Powell destacó que la Inteligencia Artificial es actualmente una de las fuentes de crecimiento económico más importantes.
Diferencias fundamentales con el pasado
Jerome Powell explicó en una conferencia de prensa que existe una diferencia clara con empresas especulativas del pasado. A diferencia de la era ‘puntocom’, las corporaciones altamente valoradas en torno a la IA generan ganancias y pueden presentar modelos de negocio sólidos. Esta declaración busca calmar a los mercados ante el reciente hito de NVIDIA.
NVIDIA supera los cinco billones de dólares
El miércoles, la empresa de chips NVIDIA alcanzó un valor bursátil de cinco billones de dólares, un récord histórico. Este éxito se debe al papel clave de la compañía en el actual auge de la Inteligencia Artificial, lo que ha impulsado el valor de sus acciones.
El fantasma de la burbuja ‘puntocom’
En la década de 1990, muchas empresas de internet y tecnología estaban extremadamente sobrevaloradas sin generar beneficios. Sus visiones y ideas de negocio carecían de modelos sostenibles, lo que condujo a una burbuja especulativa que estalló en el año 2000.
Implicaciones para el mercado
Las declaraciones de Powell, como máximo responsable de la FED, respaldan la solidez del actual mercado de IA. Su posición sugiere que el crecimiento se sustenta en fundamentos económicos reales y no en la especulación, marcando un contraste deliberado con un período de crisis anterior.