Ganancia de Mercedes-Benz cae un 50% en nueve meses
El beneficio del consorcio se redujo a 3.870 millones de euros. La empresa atribuye el desplome a aranceles, menor volumen de ventas y costes de reestructuración. El resultado en el tercer trimestre cayó un 31%.
Resultados financieros a la baja
El resultado del consorcio entre enero y septiembre fue de 3.870 millones de euros, frente a los 7.800 millones del mismo periodo de 2024. El tercer trimestre mostró una caída del 31%, con un beneficio de 1.190 millones. El volumen de negocios también retrocedió un 6,9% hasta los 32.140 millones de euros.
Medidas para recuperar la rentabilidad
Mercedes-Benz implementa un programa de ahorro valorado en 5.000 millones de euros. El objetivo es reducir costes de producción y fijos en un 10% para 2027. La empresa ha acordado con el comité de empresa un plan de bajas incentivadas para empleados en áreas indirectas en Alemania.
Caída continuada de las ventas
Las entregas globales disminuyeron un 12% en el tercer trimestre, con 525.300 turismos y furgonetas. En los nueve primeros meses del año, el acumulado es de 1,6 millones de unidades, un 9% menos. Esta contracción sigue a la caída del 4% en 2024, reflejando un mercado difícil.
Impacto de la reestructuración en los resultados
El EBIT ajustado del grupo se vio afectado por efectos especiales de 1.340 millones de euros. La mayor parte, 876 millones, corresponden al recorte de personal en Alemania y medidas de ahorro en el extranjero. El consejero delegado, Ola Källenius, confirmó que los resultados se alinean con la previsión anual.
Antecedentes del sector automovilístico
La industria afronta un periodo de debilidad cíclica. Mercedes-Benz ya registró un descenso en sus entregas durante 2024, y los resultados de 2025 confirman la tendencia negativa. La situación en China y Estados Unidos, mercados clave, ha impactado significativamente en el volumen de negocio.
Implicaciones para la estrategia corporativa
La compañía centra sus esfuerzos en restaurar la profitability mediante un riguroso control de costes. El programa de eficiencia y la reestructuración de plantilla son pilares clave para afrontar el actual entorno económico y competitivo.