Inflación de EEUU se modera mientras cae la confianza del consumidor
La inflación interanual se sitúa en el 3,0%. Los datos de septiembre muestran una economía con crecimiento en manufacturas y servicios, pero el índice de confianza del consumidor cae a su nivel más bajo en meses.
Indicadores económicos muestran una recuperación en marcha
Los precios al consumo subieron un 0,3% en septiembre, manteniendo la inflación interanual en el 3,0%. La tasa básica, que excluye alimentación y energía, se redujo al 0,2%, indicando que las presiones de precios en alquileres y bienes domésticos disminuyen. Para la Reserva Federal (FED), estos datos sugieren que su política de contener la inflación sin frenar el crecimiento podría estar funcionando.
Fortaleza en manufacturas y servicios
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero subió a 52,2 puntos, mientras que el de servicios saltó a 55,2. Ambos se mantienen por encima de la línea de expansión de 50 puntos. Las empresas continúan contratando y produciendo, apoyadas por exportaciones resilientes, inversión energética y una desaceleración en el crecimiento salarial.
Desconexión con la percepción ciudadana
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Míchigan cayó a 53,6, su nivel más bajo en meses. Las expectativas de inflación a un año se mantienen en el 4,6%, mientras que las previsiones a cinco años suben al 3,9%. Los datos reflejan que, aunque la inflación esté técnicamente controlada, la ciudadanía no percibe esta mejora.
Fatiga por la inflación y tensión política
La economía estadounidense muestra fortaleza en los datos macroeconómicos, pero la población experimenta fatiga tras dos años de shocks de precios y subidas de tipos de interés. Esta percepción de fragilidad en la vida diaria contrasta con la calma en Wall Street y el buen funcionamiento de las fábricas.
El desafío persistente de la confianza
Estados Unidos mantiene su crecimiento económico, pero enfrenta un aumento del descontento público y la desconfianza. La capacidad de la economía para mantenerse a flote contrasta con el fortalecimiento de las corrientes de desconfianza ciudadana y fatiga por la asequibilidad.