Estudiantes universitarios descienden en Mecklemburgo-Antepomerania
36.026 estudiantes matriculados en otoño de 2024. La economía regional manifiesta preocupación por la continua reducción de matriculaciones, necesaria para impulsar empresas e investigación.
Caída sostenida en matriculaciones
El número de estudiantes disminuye desde 2020, cuando se contabilizaban 39.131. En el último año el descenso fue del 2,8%. Las Fachhochschulen (Universidades de Ciencias Aplicadas) son las más afectadas.
Preocupación del sector empresarial
Susan Bach, de la Vereinigung der Unternehmensverbände (Asociación de Cámaras Empresariales), afirma que se necesitan «mentes brillantes» para empresas, investigación y educación. La economía local creció un 1,3% en 2023, superando la media nacional alemana.
Ventajas de las universidades regionales
Bach destaca como ventaja competitiva el tamaño reducido de los centros. «Los profesores conocen a sus estudiantes» y existen vínculos estrechos con empresas que facilitan prácticas tempranas.
Necesidad de mayor proyección exterior
La representante empresarial indica que las universidades poseen cátedras y carreras de calidad, pero requieren mejor marketing a nivel nacional e internacional. Se debe comunicar a los padres las oportunidades laborales existentes en la región.
Contexto nacional
Mientras Mecklemburgo-Antepomerania pierde estudiantes, la cifra nacional se estanca en 2,9 millones. Algunos estados federados como Baviera, Turingia, Hamburgo, Brandeburgo y Sajonia experimentan ligeros crecimientos.
Repercusión en el futuro económico
La continua reducción de estudiantes amenaza el relevo generacional en empresas, investigación y educación. La economía regional, actualmente más estable que la media nacional, requiere capital humano cualificado para mantener su crecimiento.