Alcaldes alemanes advierten a Merz del colapso financiero municipal

Alcaldes alemanes advierten al canciller Merz del colapso financiero municipal tras un déficit récord de 24.800 millones en 2024. Exigen compensación federal por nuevas cargas y reparación por decisiones pasadas que han agravado la crisis.
DIE ZEIT
Nino Haase, alcalde de Mainz, firmó la carta de advertencia sobre la crisis financiera
Nino Haase, alcalde de Mainz, firmó la carta de advertencia sobre la crisis financiera / Arne Dedert/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Alcaldes alemanes advierten a Merz sobre colapso financiero municipal

El déficit municipal alcanzó 24.800 millones de euros en 2024, el valor más alto desde 1990. Los alcaldes de las capitales de los 13 estados federados alemanes enviaron un escrito urgente al canciller Friedrich Merz y a los primeros ministros regionales.

Demandas concretas a los ejecutivos

Los jefes municipales exigen que el Gobierno federal compense integralmente toda nueva carga para los municipios en sus futuros proyectos de ley. Como segunda demanda, reclaman una reparación por decisiones pasadas, afirmando que «quien encargó sin pagar debe remediarlo».

Origen de la crisis financiera

La carta señala que los principales impulsores del déficit son los gastos sociales y los costes de personal. Los municipios asumen alrededor del 95% de estas cargas sociales, además de estar infrafinanciados en hospitales y transporte público.

Antecedentes del conflicto

Los alcaldes identifican problemas estructurales fundamentales en la financiación municipal. Critican que se transfieren competencias a los municipios sin una compensación financiera adecuada, lo que genera cargas cada vez mayores para sus presupuestos.

Consecuencias y próximos pasos

Los firmantes instan a los primeros ministros regionales a que en el Bundesrat solo aprueben leyes federales con financiación asegurada. La repercusión inmediata implica una presión política sobre el gobierno de Merz y los ejecutivos regionales para revisar el modelo de financiación local.

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título