Alcaldes alemanes advierten a Merz sobre colapso financiero municipal
El déficit municipal alcanzó 24.800 millones de euros en 2024, el valor más alto desde 1990. Los alcaldes de las capitales de los 13 estados federados alemanes enviaron un escrito urgente al canciller Friedrich Merz y a los primeros ministros regionales.
Demandas concretas a los ejecutivos
Los jefes municipales exigen que el Gobierno federal compense integralmente toda nueva carga para los municipios en sus futuros proyectos de ley. Como segunda demanda, reclaman una reparación por decisiones pasadas, afirmando que «quien encargó sin pagar debe remediarlo».
Origen de la crisis financiera
La carta señala que los principales impulsores del déficit son los gastos sociales y los costes de personal. Los municipios asumen alrededor del 95% de estas cargas sociales, además de estar infrafinanciados en hospitales y transporte público.
Antecedentes del conflicto
Los alcaldes identifican problemas estructurales fundamentales en la financiación municipal. Critican que se transfieren competencias a los municipios sin una compensación financiera adecuada, lo que genera cargas cada vez mayores para sus presupuestos.
Consecuencias y próximos pasos
Los firmantes instan a los primeros ministros regionales a que en el Bundesrat solo aprueben leyes federales con financiación asegurada. La repercusión inmediata implica una presión política sobre el gobierno de Merz y los ejecutivos regionales para revisar el modelo de financiación local.