Alemanes ahorran mucho pero sin estrategia, según encuesta

El 76% de los alemanes considera importante ahorrar, pero solo un tercio sigue un plan definido. La encuesta del DSGV revela un problema de educación financiera y una marcada preferencia por productos de bajo riesgo sobre la rentabilidad.
DIE ZEIT
Persona revisando finanzas en una tableta (Imagen simbólica)
Persona revisando finanzas en una tableta (Imagen simbólica) / Oliver Berg / dpa

Alemanes ahorran mucho pero sin estrategia de inversión

El 76% de los alemanes considera importante ahorrar regularmente, según el «Vermögensbarómetro» del DSGV. Sin embargo, solo un tercio sigue un plan definido para construir su patrimonio.

Espontaneidad frente a planificación

La encuesta del Deutscher Sparkassen- und Giroverband (DSGV), con 4.800 participantes, revela que 38% ahorra de forma espontánea y 29% no reflexiona sobre la acumulación de patrimonio. Únicamente el 33% aplica estrategias de ahorro e inversión deliberadas.

Conocimientos financieros limitados

El DSGV identifica un problema central: lagunas en educación financiera. Apenas un tercio de los encuestados califica su propio conocimiento como «bueno» o «muy bueno». Conceptos como interés compuesto, inflación o diversificación presentan dificultades para gran parte de la población.

Preferencia por la seguridad sobre la rentabilidad

La mayoría (51%) prioriza la seguridad, aceptando menores rendimientos. Depósitos a plazo y cuentas de ahorro son las opciones predominantes, a pesar de que muchos reconocen el potencial de acciones, ETF o fondos de inversión para acumular riqueza.

Barreras para invertir en valores

Solo 28% de los alemanes posee valores. Las principales reticencias son: incapacidad de evaluar riesgos (35%), miedo a perder dinero (29%) y complejidad de los mercados (25%). Los escépticos demandan un producto de inicio con explicaciones sencillas.

Repercusión institucional

El presidente del DSGV, Ulrich Reuter, subraya que «entre el conocimiento y la acción aún hay una brecha». Afirma que la entidad debe transmitir que los valores no son especulación, sino participación en el crecimiento económico general.

Antecedentes del estudio

El «Vermögensbarómetro» es una encuesta anual realizada en julio por el DSGV a una muestra representativa de 4.800 personas mayores de 16 años en toda Alemania, analizando comportamientos y percepciones sobre ahorro e inversión.

Implicaciones del ahorro sin estrategia

La combinación de alto volumen de ahorro y baja planificación sugiere un potencial de mejora en la educación financiera. La preferencia por productos de bajo riesgo limita la rentabilidad del patrimonio a largo plazo, afectando la capacidad de acumulación de riqueza personal.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título