Narcos brasileños atacan a policías con drones lanzagranadas por primera vez
El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río de Janeiro. Las autoridades califican el hecho como un nuevo capítulo en la carrera armamentística.
Un operativo histórico marcado por una nueva táctica
La policía de Río lanzó una operación contra el Comando Vermelho (CV) en los complejos de Penha y Alemão. Los narcos respondieron con drones que lanzaban granadas, una técnica no empleada antes contra las fuerzas de seguridad. El gobernador Cláudio Castro mostró videos como evidencia del ataque.
La repercusión del uso de drones
La policía conocía que el CV poseía esta tecnología, pero solo la había usado contra otras bandas. Los drones se emplearon para reconocimiento y ataque. Este hecho supone un punto de inflexión en los métodos del crimen organizado local.
Antecedentes de una nueva arma
Los drones son modificados artesanalmente para adosar explosivos. Los criminales liberan la carga al ubicarse sobre el objetivo. Según medios locales, en el pasado bastaba con balancear el dron para que la granada cayera, aunque ya han desarrollado gatillos mecánicos.
Cierre: Implicaciones de una escalada
Un experto del Foro Brasileño de Seguridad señaló que este episodio representa otro capítulo en una carrera armamentística de cuatro décadas. La operación, que dejó 64 muertos, es calificada como la mayor realizada contra el CV y supera en violencia a la de la favela Jacarezinho en 2021.