Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las autoridades califican el hecho como un punto de inflexión en los métodos del crimen organizado.
Clarín
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial / EFE/ Antonio Lacerda / Clarín

Narcos brasileños atacan a policías con drones lanzagranadas por primera vez

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río de Janeiro. Las autoridades califican el hecho como un nuevo capítulo en la carrera armamentística.

Un operativo histórico marcado por una nueva táctica

La policía de Río lanzó una operación contra el Comando Vermelho (CV) en los complejos de Penha y Alemão. Los narcos respondieron con drones que lanzaban granadas, una técnica no empleada antes contra las fuerzas de seguridad. El gobernador Cláudio Castro mostró videos como evidencia del ataque.

La repercusión del uso de drones

La policía conocía que el CV poseía esta tecnología, pero solo la había usado contra otras bandas. Los drones se emplearon para reconocimiento y ataque. Este hecho supone un punto de inflexión en los métodos del crimen organizado local.

Antecedentes de una nueva arma

Los drones son modificados artesanalmente para adosar explosivos. Los criminales liberan la carga al ubicarse sobre el objetivo. Según medios locales, en el pasado bastaba con balancear el dron para que la granada cayera, aunque ya han desarrollado gatillos mecánicos.

Cierre: Implicaciones de una escalada

Un experto del Foro Brasileño de Seguridad señaló que este episodio representa otro capítulo en una carrera armamentística de cuatro décadas. La operación, que dejó 64 muertos, es calificada como la mayor realizada contra el CV y supera en violencia a la de la favela Jacarezinho en 2021.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche