Brigitte Macron lleva a juicio a diez personas por ciberacoso sobre su identidad
Diez personas son juzgadas en París por difundir la teoría de que la primera dama francesa es un hombre. Los Macron deciden actuar tras años de acoso en redes sociales.
Juicio por ciberacoso sexista
Los acusados, ocho hombres y dos mujeres, publicaron fotomontajes, insultos y teorías falsas sobre Brigitte Macron. La Fiscalía de París investiga comentarios que equiparan la diferencia de edad con Emmanuel Macron a pedofilia.
Origen y expansión del rumor
La teoría surgió en 2017 y fue difundida por figuras como Xavier Poussard y la supuesta médium Amandine Roy. En 2024, la influencer estadounidense Candace Owens propagó el rumor entre seguidores de Donald Trump.
Antecedentes: años de hostigamiento
Los Macron mantuvieron silencio durante años antes de denunciar. Brigitte Macron declaró en diciembre de 2024 sobre el ciberacoso constante que reescribe su historia familiar y cuestiona su identidad.
Consecuencias legales y repercusión
El ciberacoso puede conllevar hasta dos años de prisión. La Fiscalía debe demostrar el daño a la salud mental de la primera dama, quien busca que los acusados sean expulsados de redes sociales.