Paz desmiente reuniones con altos cargos internacionales tras acusaciones

Juan de Dios Villarroel, director de OpenCities, desmiente las declaraciones de Rodrigo Paz sobre reuniones con máximas autoridades del BM, FMI, BID y Departamento de Estado, afirmando que sus agendas los ubicaban en otros países durante la visita del candidato.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Rodrigo Paz
Rodrigo Paz / Autor no disponible / La Voz de Tarija

Villarroel desmiente reuniones de Paz con máximos cargos internacionales

El director de OpenCities afirma que los altos cargos estaban en otros países. El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las cabezas de las instituciones, tras haber afirmado inicialmente que se vio con los «números uno» del BM, FMI, BID y Departamento de Estado de EE.UU.

Desmentido de la reunión

Juan de Dios Villarroel, director ejecutivo de OpenCities, desmintió las declaraciones de Paz. Sostuvo su afirmación contrastando las agendas de los altos cargos, que se encontraban en otros países durante la visita. Villarroel calificó las declaraciones iniciales como “una completa farsa”.

Rectificación del candidato

Rodrigo Paz respondió al desmentido, aclarando que nunca mencionó a las máximas autoridades por nombre. El candidato del PDC afirmó que se reunió con “altas autoridades” y que el viaje fue un éxito. Aseguró que la reunión en el Departamento de Estado fue reprogramada por el interés del subsecretario Christopher Landau.

Antecedentes del viaje

El candidato presidencial realizó un viaje a Estados Unidos para sostener reuniones con el Departamento de Estado y organismos internacionales, proyectando gestiones en caso de ganar la segunda vuelta electoral.

Implicaciones políticas

El desmentido genera cuestionamientos sobre la veracidad de las declaraciones del candidato en un contexto de segunda vuelta electoral. Paz rechazó que se intente desacreditar su gira y aseguró que dejó una buena impresión de Bolivia.

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título