Venezuela califica de ignorante a Paz por sus declaraciones sobre el ALBA
La suspensión de Bolivia del ALBA-TCP genera el primer conflicto diplomático con el gobierno electo. El canciller venezolano criticó al presidente electo boliviano, quien restó importancia a la medida.
Enfrentamiento diplomático por suspensión
El canciller venezolano, Yván Gil, emitió un comunicado calificando de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, sobre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP). La crisis se desató después de que Paz mostrara su distanciamiento de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, anunciando que no los invitaría a su posesión.
Reacción del ALBA y contrarespuesta
El bloque regional decidió suspender a Bolivia por su conducta «proimperialista y antilatinoamericana». Tras conocerse la medida, Rodrigo Paz afirmó que «me tiene sin cuidado lo que diga el ALBA» y señaló que su gobierno buscará relaciones bilaterales para beneficio de la población.
Antecedentes de la cooperación
El canciller venezolano enumeró los beneficios históricos que Bolivia obtuvo del ALBA, incluyendo que «tres millones de bolivianos recuperaron la vista gracias a la ‘Misión Milagro’» y que «más de un millón aprendieron a leer» con el programa ‘Yo sí puedo’, que permitió declarar al país libre de analfabetismo.
Implicaciones del conflicto
El pronunciamiento venezolano afirma que el discurso de Paz «es una ofensa a la memoria histórica» de los pueblos indígenas. La disputa marca un cambio en la orientación de la política exterior boliviana, con el gobierno electo priorizando relaciones bilaterales sobre la integración en bloques regionales alineados políticamente.