Vaticano restablece misa tradicionalista en latín tras prohibición de Francisco
El Papa León XIV autorizó la celebración. La misa, oficiada de espaldas a los fieles y en latín, había sido restringida en 2021 por el anterior pontífice.
Celebración en la Basílica de San Pedro
Una multitud de fieles participó este sábado en la misa en el Altar de la Cátedra. El cardenal Raymond Burke, opositor al papa Francisco, fue el celebrante. La ceremonia se desarrolla en latín y el sacerdote oficia de espaldas a los asistentes.
Antecedentes del conflicto litúrgico
El decreto «Tradiciones Custodes» del papa Francisco había limitado esta práctica. Esa decisión causó profundas divisiones dentro de la Iglesia, especialmente en Estados Unidos.
Gesto de apaciguamiento del nuevo pontificado
León XIV mantiene la línea social de Francisco pero busca superar desaveniencias con los conservadores. El permiso para la misa tradicionalista es un gesto de unidad. El cardenal Burke reafirmó su obediencia al nuevo Papa.
Repercusión en la unidad de la Iglesia
El restablecimiento de la misa en latín cierra una grieta con los sectores conservadores. Esta decisión implica una reconciliación interna tras el conflicto generado por las restricciones anteriores.