Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su gasto militar al 2% del PIB y se anuncia una nominación al Nobel de la Paz para Trump.
Clarín
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón. / Reuters / Clarín

Trump y Japón sellan acuerdo de minerales críticos en visita a Tokio

Japón elevará su gasto militar al 2% del PIB este año. Donald Trump se reunió con la primera ministra Sanae Takaichi durante su gira asiática, firmando un pacto estratégico y avanzando en cooperación defensiva.

Alianza Reforzada

Trump y Takaichi prometieron una «nueva era de oro» en sus relaciones bilaterales durante el encuentro en la capital japonesa. La primera ministra anunció que nominará a Trump para el Premio Nobel de la Paz, según confirmó la Casa Blanca. El presidente estadounidense calificó la alianza como «aliados al más alto nivel».

Acuerdo Estratégico

Ambos líderes firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras, esenciales para industrias tecnológicas y de defensa. Este pacto se produce tras las restricciones chinas a la exportación de estos materiales, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles del 100% a productos chinos.

Compromiso Defensivo

Japón acelerará su aumento del gasto militar, llegando al 2% del PIB este año, dos años antes de lo previsto. Estados Unidos mantiene aproximadamente 60.000 militares en Japón y espera que Tokio incremente aún más su presupuesto defensivo. Takaichi afirmó el compromiso de «reforzar fundamentalmente su capacidad de defensa».

Detalles Pendientes

Quedan aspectos por concretar del acuerdo comercial bilateral de julio, incluida la reducción adicional de aranceles a automóviles japoneses y la forma de los 550.000 millones de dólares de inversiones japonesas previstas en Estados Unidos.

Contexto de la Visita

Tokio representa la segunda escala de la gira asiática de Trump, después de Malasia y antes de Corea del Sur, donde mantendrá un encuentro crucial con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de la APEC.

Próximos Desarrollos

Las negociaciones comerciales con China marcarán el siguiente hito de la gira, buscando poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales, mientras se profundizan los lazos estratégicos con aliados regionales como Japón.

PDC revela cómo eligió a Paz y Lara como candidatos presidenciales

El Partido Demócrata Cristiano gobernará Bolivia por primera vez tras su victoria electoral. Rodrigo Paz y Edman Lara formarán
Rodrigo Paz y Edman Lara.

Abogado afirma que Marset rechaza entregarse a la justicia

El abogado de Sebastián Marset, Santiago Moratorio, confirmó que el narcotraficante no negociará su entrega a la justicia. Marset
Imagen sin título

Alcalde Fernández exige documentos a familia Crapuzzi para entrega de planos del Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz exige a la familia Crapuzzi presentar el certificado de propiedad para entregar los planos
Imagen sin título

Turista argentino varado en Jamaica describe el impacto del huracán Melissa

El huracán Melissa, de categoría 5, deja al menos siete fallecidos en Jamaica. Un turista argentino relata el confinamiento
En las costas de Kingston, el huracán Melissa está causando un fuerte impacto.

El Moulin Rouge cierra para convertirse en una moderna sala de conciertos

El histórico cabaret parisino Moulin Rouge, inaugurado en 1889, cesa su actividad para convertirse en sala de conciertos. El
Bailarinas de can can posan frente al histórico Moulin Rouge en julio de 2024.

Al menos 20 muertos en megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro

Al menos 20 personas, incluyendo dos agentes de policía civil, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho en
Policía militar detiene a supuestos narcotraficantes en la favela de Penha, en Río de Janeiro.

EE.UU. anuncia la muerte de 14 presuntos narcos en ataques en el Pacífico

Estados Unidos realizó tres ataques en el Pacífico Oriental contra cuatro embarcaciones, resultando en 14 fallecidos. El ministro de
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció nuevos ataques contra supuestos narcos en el Pacífico.

Arce advierte que la libre importación elevará el precio del combustible

El presidente Luis Arce promulgó una ley que autoriza excepcionalmente por tres meses la importación privada de diésel y
Imagen sin título

Huracán Melissa deja siete muertos y mantiene en emergencia al Caribe

El huracán Melissa, de categoría 5, ha causado al menos siete fallecidos y mantiene en emergencia a Cuba, República
El huracán Melissa, de categoría 5.

Maduro advierte a Paz: «El que se mete con Venezuela, se seca»

El presidente venezolano Nicolás Maduro advierte a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, tras su giro en política exterior
Nicolás Maduro y el presidente electo, Rodrigo Paz.

Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz realizan un paro de 24 horas.
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre

Accidente de bus en Morochata deja 16 fallecidos y 32 heridos

Un bus se embarrancó en Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y 32 heridos. El conductor, bajo custodia, habría circulado
Accidente de bus en Morochata