Trump y Japón sellan acuerdo de minerales críticos en visita a Tokio
Japón elevará su gasto militar al 2% del PIB este año. Donald Trump se reunió con la primera ministra Sanae Takaichi durante su gira asiática, firmando un pacto estratégico y avanzando en cooperación defensiva.
Alianza Reforzada
Trump y Takaichi prometieron una «nueva era de oro» en sus relaciones bilaterales durante el encuentro en la capital japonesa. La primera ministra anunció que nominará a Trump para el Premio Nobel de la Paz, según confirmó la Casa Blanca. El presidente estadounidense calificó la alianza como «aliados al más alto nivel».
Acuerdo Estratégico
Ambos líderes firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras, esenciales para industrias tecnológicas y de defensa. Este pacto se produce tras las restricciones chinas a la exportación de estos materiales, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles del 100% a productos chinos.
Compromiso Defensivo
Japón acelerará su aumento del gasto militar, llegando al 2% del PIB este año, dos años antes de lo previsto. Estados Unidos mantiene aproximadamente 60.000 militares en Japón y espera que Tokio incremente aún más su presupuesto defensivo. Takaichi afirmó el compromiso de «reforzar fundamentalmente su capacidad de defensa».
Detalles Pendientes
Quedan aspectos por concretar del acuerdo comercial bilateral de julio, incluida la reducción adicional de aranceles a automóviles japoneses y la forma de los 550.000 millones de dólares de inversiones japonesas previstas en Estados Unidos.
Contexto de la Visita
Tokio representa la segunda escala de la gira asiática de Trump, después de Malasia y antes de Corea del Sur, donde mantendrá un encuentro crucial con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de la APEC.
Próximos Desarrollos
Las negociaciones comerciales con China marcarán el siguiente hito de la gira, buscando poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales, mientras se profundizan los lazos estratégicos con aliados regionales como Japón.