Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio»

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofrece el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz "sin pedir nada a cambio". El respaldo se produce tras los resultados oficiales y busca la gobernabilidad en un contexto de crisis nacional.
EL DEBER
Reyes Villa conversa con los periodistas
Reyes Villa conversa con los periodistas / APG / APG

Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz sin condiciones

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofreció el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio». El respaldo se produce tras la confirmación oficial de los resultados electorales, que otorgan al PDC de Paz 70 legisladores.

Declaración de apoyo en Viru Viru

Reyes Villa realizó estas declaraciones en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, durante una escala en un viaje a México. Afirmó que “apoyar al nuevo gobierno es apoyar a Bolivia” y destacó que Paz está tomando “acciones importantes para un cambio estructural”.

Contexto de crisis nacional

El burgomaestre señaló que Bolivia atraviesa una situación crítica con falta de combustibles, escasez de dólares y presiones inflacionarias. Instó a trabajar “de manera coordinada” entre los distintos niveles del Estado para recuperar la estabilidad.

Composición del nuevo parlamento

El cómputo oficial del TSE confirmó que el PDC será la primera fuerza con 70 legisladores, seguido por Libre (53), Unidad (35), Alianza Popular (8) y APB-Súmate (6). El MAS-IPSP obtuvo apenas dos escaños.

Mayoría legislativa en formación

El apoyo de APB-Súmate se suma al respaldo que Rodrigo Paz recibió anteriormente de Libre. La bancada del PDC proyecta así un respaldo mayoritario en la Asamblea Legislativa.

Futuro político de Reyes Villa

Consultado sobre su futuro, el líder de APB-Súmate confirmó que su organización participará en las elecciones de alcaldes y gobernadores que el TSE prevé convocar en noviembre. Sobre su posible repostulación en Cochabamba, indicó que “todavía no tomo una decisión”.

Reacomodo del mapa político

Los resultados electorales marcan un reacomodo total del mapa político tras 18 años de hegemonía del MAS-IPSP. La nueva configuración parlamentaria facilitaría la gobernabilidad del presidente electo.

Implicaciones para la gobernabilidad

El respaldo conjunto de APB-Súmate y Libre al PDC proyecta una base de apoyo legislativo sólida para el gobierno entrante. Esta coalición facilitaría la implementación de medidas para superar la crisis económica y energética que afecta al país.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche