Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de 300.000 bolivianos. Los cívicos de Chuquisaca lo consideran una ofensa y un incumplimiento de promesa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado del PDC confirma posesión en La Paz y descarta compromiso con Sucre

El traslado de los actos a Sucre costaría más de 300.000 bolivianos. El diputado electo Manolo Rojas justifica la decisión por la crisis económica, calificándola de muestra de austeridad, mientras los cívicos de Chuquisaca la consideran una ofensa.

Justificación económica de la decisión

El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas, argumentó que la posesión en La Paz responde a razones económicas. En un contexto de crisis, el traslado de los actos a Sucre representaría más de Bs 300.000. Rojas afirmó que, aunque con ese dinero no se soluciona la crisis, se da una muestra de que su gobierno será austero.

Reacción de los cívicos de Chuquisaca

El Comité Cívico de Chuquisaca exigió a Rodrigo Paz que cumpla su promesa de campaña. Calificaron la decisión de una ofensa y una burla al departamento por no cumplir el compromiso firmado. Los cívicos pidieron a los legisladores electos por la región que se pronuncien y defiendan la dignidad del pueblo chuquisaqueño.

Antecedentes del compromiso incumplido

El Comité Cívico Departamental de Chuquisaca exigió a Rodrigo Paz que cumpla su promesa de campaña para realizar la posesión presidencial en Sucre por el año del bicentenario, un compromiso que ahora el diputado Rojas niega que existiera.

Cierre: Implicaciones de la decisión

La ratificación de la posesión en La Paz genera un conflicto con Chuquisaca, evidenciando tensiones regionales. La justificación económica choca con la percepción de un incumplimiento político, lo que podría afectar la relación del nuevo gobierno con el departamento de Chuquisaca.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.