PDC define presidencias de cámaras legislativas con nuevos nombres
Las bancadas del PDC inician conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Los legisladores electos reciben sus credenciales y priorizan la formación de equipos técnicos para la transición, buscando acuerdos para la gobernabilidad.
Posibles candidatos a la Cámara de Diputados
En el PDC se menciona a Sandra Rivero y Ricardo Rada para presidir Diputados, aunque sin confirmación. Manolo Rojas sí anunció su postulación. Rivero declaró que los parlamentarios tienen autonomía para definir sus directivas.
Preparativos y diálogo entre fuerzas
Ricardo Rada indicó que las conversaciones entre bancadas empezarán el 29 de octubre y podrían extenderse hasta el 1 de noviembre. Subrayó que las fuerzas políticas están condenadas a entenderse para lograr acuerdos.
Criterios para la elección en el PDC
Según el diputado Juan José Torrez, el partido valorará tres criterios clave: la región con mayor respaldo electoral, la equidad de género y la capacidad de generar consenso con otras fuerzas.
Actividad en la Cámara de Senadores
Para la presidencia del Senado, Ana María Crispín es una de las más mencionadas. Fuentes cercanas señalaron que existen temas álgidos por resolver antes de una decisión definitiva.
Antecedentes de la transición legislativa
Con la inminente posesión de Rodrigo Paz, las bancadas se preparan para una nueva dinámica política en la ALP. Las legisladoras recibieron capacitación en negociación y prevención de violencia política en encuentros organizados con apoyo de la Coordinadora de la Mujer.
Cierre del proceso de designación
La definición de las directivas camarales se realizará cuando exista consenso en la bancada nacional y las departamentales del PDC, marcando el inicio de la gestión legislativa con enfoque en la gobernabilidad.