Grupos afines al PDC exigen cupos laborales en el Estado
Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo. Ambos grupos declaran haber apoyado la campaña del binomio ganador y ahora reclaman puestos de trabajo en la administración pública.
Pugna por la representatividad
Un grupo, liderado por Fidel Chura, se autoproclamó representante único en las 20 provincias de La Paz. Afirmaron haber realizado campaña electoral por Rodrigo Paz y Edmand Lara en ambas vueltas. Durante una conferencia de prensa, arremetieron contra las organizaciones sociales del MAS, acusándolas de tener «experiencia en robar».
Enfrentamiento público
Un segundo grupo apareció en el mismo lugar, acusando al primero de oportunistas. Se declararon seguidores «desde hace años sin interés» y se atribuyeron la legítima representación de los Yungas. Ambos colectivos se intercambiaron acusaciones de ser «buscapegascorruptos».
Postura oficial del PDC
La diputada electa Sandra Rivero señaló que gobernarán con cuadros políticos y meritocracia. Esta declaración busca distanciarse de las prácticas del anterior gobierno, que otorgaba cuotas de poder a las organizaciones sociales a cambio de apoyo político.
Antecedentes de un modelo cuestionado
El partido gobernante anterior, el MAS, se caracterizó por un sistema de prebendarismo. Este modelo consistía en otorgar beneficios a las organizaciones sociales del Pacto de Unidad a cambio de un apoyo condicionado al Gobierno, lo que often resultaba en el engrosamiento del aparato estatal con personal no apto.
Un cierre que redefine las reglas
El nuevo gobierno del PDC se enfrenta a sus primeras tensiones internas mientras intenta establecer una nueva forma de gestión. La repercusión inmediata es una pugna por el poder entre sus bases, aunque la dirección del partido ha manifestado su intención de priorizar la capacidad sobre la lealtad política en el nombramiento de cargos.