Paz viaja a Estados Unidos para gestionar cooperación en combustible
Gestionar el abastecimiento de combustible es el objetivo central del primer viaje de Rodrigo Paz a Estados Unidos como presidente electo de Bolivia. Parte de su equipo económico viajó por adelantado para preparar las reuniones.
Gestión frente a la crisis
El viaje se realiza en un contexto de crisis de combustible que se agravó durante los últimos meses del gobierno saliente. El presidente electo mantendrá reuniones con instancias multilaterales, entre ellas el BANCO MUNDIAL (BM), para lograr acuerdos inmediatos.
Preparativos y agenda
Parte del equipo económico, compuesto por José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, ya se encuentra en Washington. Paz anunció que emprenderá gestiones directas ante estas instancias para garantizar el suministro.
Apoyo internacional al nuevo gobierno
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, conversó con Paz tras los resultados. Rubio afirmó que el triunfo representa una oportunidad transformadora y reafirmó el apoyo de Estados Unidos.
Enfoque en seguridad y prosperidad
El Departamento de Estado destacó el interés de Washington por asociarse con el nuevo gobierno boliviano. El comunicado oficial también mencionó el apoyo para combatir a las organizaciones criminales transnacionales.
Antecedentes del viaje oficial
Rodrigo Paz ya había anunciado este viaje a Washington el fin de semana pasado, señalando que la ciudad alberga las instancias multilaterales con las que su equipo ha mantenido contactos intensos.
Implicaciones de la gira
La gira busca establecer acuerdos de cooperación bilateral y multilateral para abordar la crisis de combustibles y sentar las bases de una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos.