Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz realizan un paro de 24 horas. La protesta, convocada por FESIRMES, responde al retraso en salarios y la falta de aportes a la Caja Nacional de Salud por parte del municipio.
EL DEBER
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre / Juan Carlos Torrejón / Fuente no disponible

Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Los trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz de la Sierra acatan un paro de 24 horas. La protesta, convocada por FESIRMES, responde al retraso en salarios, falta de subsidios y ausencia de aportes a la CNS por parte de la Alcaldía capitalina.

Protesta con cacerolazo en el centro de la ciudad

Los manifestantes se concentraron en la Plaza 24 de Septiembre. Alegaron que «no pueden vivir sólo de vocación» y necesitan sus sueldos para mantener a sus familias y pagar deudas. La medida se adoptó tras agotar todas las instancias de diálogo con las autoridades municipales.

Falta de pago y cobertura médica

Jafet Rojas, dirigente de FESIRMES, denunció que el municipio no ha cancelado los aportes a la Caja Nacional de Salud. Esta situación deja a los profesionales sin cobertura médica, afectando incluso a colegas con enfermedades graves que requieren tratamiento continuo.

Emergencias y cirugías están garantizadas

El dirigente aclaró que, pese al paro, las emergencias y cirugías programadas no se suspenden. Se mantienen los planes de contingencia para atender estos casos de forma prioritaria en los centros de salud.

Antecedentes de un conflicto prolongado

Esta es la cuarta o quinta medida de fuerza que el sector lleva a cabo durante el mes de octubre. Las negociaciones previas con la Alcaldía no obtuvieron una respuesta satisfactoria para los trabajadores.

Consecuencias para el sistema de salud

El paro afecta directamente la atención médica regular en hospitales de primer y segundo nivel. La falta de insumos y las precarias condiciones en los centros de salud impactan en la calidad del servicio que reciben los pacientes.

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.

Brandon Lara anuncia priorización del combustible en Bolivia

Brandon Lara, hermano del vicepresidente electo Edmand Lara, anunció que el PDC priorizará el abastecimiento de combustible en todo
Brandon Lara, hermano de Edmand Lara.

Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de
Imagen sin título

ALBA suspende al nuevo gobierno de Bolivia por declaraciones «proimperialistas»

La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspende temporalmente al gobierno de Rodrigo Paz por sus declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Sede de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral analiza una propuesta de Rodrigo Paz y Edmand Lara para realizar la entrega de credenciales
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Venezuela califica de «ignorantes» declaraciones de Paz sobre el ALBA

Venezuela calificó de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP.
Canciller de Venezuela, Yván Gil; y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.

Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años el 31 de octubre. Un informe interno la
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca