EE.UU. anuncia la muerte de 14 presuntos narcos en ataques en el Pacífico

Estados Unidos realizó tres ataques en el Pacífico Oriental contra cuatro embarcaciones, resultando en 14 fallecidos. El ministro de Defensa, Pete Hegseth, justificó la ofensiva contra supuestos narcotraficantes, que eleva el número total de muertos a casi 60.
Clarín
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció nuevos ataques contra supuestos narcos en el Pacífico.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció nuevos ataques contra supuestos narcos en el Pacífico. / REUTERS / Clarín

Estados Unidos ataca cuatro embarcaciones y mata a 14 personas en el Pacífico

Estados Unidos mató a 14 personas en tres ataques contra cuatro embarcaciones en el Pacífico Oriental. El ministro de Defensa, Pete Hegseth, anunció la ofensiva contra supuestos narcotraficantes, que eleva el número de fallecidos a casi 60.

Ofensiva en aguas internacionales

El secretario de Defensa Pete Hegseth informó mediante redes sociales de tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones. Los barcos eran conocidos por el aparato de inteligencia y transitaban por rutas de narcotráfico. Las operaciones se realizaron en aguas internacionales sin bajas estadounidenses. Hubo un superviviente y las autoridades mexicanas asumieron la coordinación de su rescate.

Repercusión política y críticas

Los ataques enfrentan críticas en el Congreso de EE.UU. El senador republicano Rand Paul los calificó de ejecuciones extrajudiciales. Hegseth defendió la ofensiva, afirmando que estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda. El presidente Trump no buscará una declaración de guerra del Congreso.

Antecedentes de la escalada

Esta es la primera vez que se lanzan varios ataques en el mismo día, en una escalada desde que comenzó la ofensiva de Donald Trump en la región. Las operaciones se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra del Congreso de Estados Unidos.

Cierre: Tensión regional en ascenso

La ofensiva incrementa la tensión con Venezuela, cuyo gobierno acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen. Trump movilizó el portaviones Ford al Caribe y sugirió que podrían seguir ataques terrestres en Venezuela.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales