El costo de vida impulsa a Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York
Una de cada cuatro personas en Nueva York no tiene medios para cubrir sus necesidades básicas. La crisis de asequibilidad, con alquileres que superan los 4.000 dólares de media, define la contienda electoral. La votación anticipada ya ha comenzado y la elección será el 4 de noviembre.
La vivienda, eje central de la campaña
El candidato demócrata Zohran Mamdani encabeza la carrera impulsado por el creciente costo de vida. Propone congelar los alquileres regulados y construir 200.000 viviendas adicionales en una década. Los alquileres no regulados aumentaron un 5,6% en el primer trimestre de 2025. “No podemos dejar que el mercado decida quién tiene derecho a vivir dignamente”, insiste el candidato.
Críticas y apoyo a las propuestas
Los críticos argumentan que sus políticas desalentarán el mantenimiento y la inversión. Su principal rival, el independiente Andrew Cuomo, no ha abordado estos problemas con la misma contundencia. El expresidente Donald Trump ha tachado a Mamdani de “comunista”.
Antecedentes: Una crisis en ascenso
Durante el mandato del alcalde saliente Eric Adams, los alquileres regulados subieron un 12,6%. Esta junta independiente que aprobó los aumentos es una de las instituciones que Mamdani quiere reformar. La situación ha empeorado tras la pandemia y el periodo de inflación.
Cierre: Un electorado presionado
La repercusión de esta crisis es palpable entre los votantes. El 70% de los habitantes de Nueva York son inquilinos, un grupo clave en las elecciones. Una encuesta de Data for Progress muestra que dos tercios de los neoyorquinos apoyan la iniciativa de Mamdani sobre tiendas municipales. La accesibilidad se confirma como la cuestión central que decidirá el futuro de la ciudad.