TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales
La Asamblea Legislativa Plurinacional debe aprobar una ley para las elecciones subnacionales hasta el 15 de noviembre. El Tribunal Supremo Electoral no puede emitir la convocatoria sin esta normativa, que determinará el número y tipo de autoridades a elegir en los cinco departamentos sin estatutos autonómicos.
Requisito legal para la convocatoria
El vocal del TSE Gustavo Ávila explicó que “no podemos convocar a una elección subnacional si es que no tenemos esta ley aprobada”. La normativa es necesaria para definir la cantidad de candidatos, incluyendo la posibilidad de representantes indígenas o vicegobernadores.
Calendario electoral establecido
El proceso electoral incluirá un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre para nuevos electores. La elección de autoridades en nueve departamentos y 336 municipios está prevista para marzo de 2026.
Antecedentes de la exigencia
La demanda surge porque cinco de los nueve departamentos de Bolivia no cuentan con estatutos autonómicos. El TSE requiere una ley que determine específicamente las autoridades a elegir en estas regiones para poder organizar el proceso.
Implicaciones del plazo
La aprobación de la ley antes del 15 de noviembre es crucial para cumplir con el calendario electoral. Los nuevos legisladores serán responsables de dar prioridad a este proyecto para garantizar la celebración oportuna de las elecciones.