Arce promulga ley de importación de combustible pero observa fallos
Los trámites de importación se reducen de un año a entre 5 y 10 días. El presidente Luis Arce promulgó la ley que garantiza el abastecimiento en emergencias, pero criticó la falta de factores operativos para la distribución.
Promulgación con observaciones
El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657, una norma excepcional para asegurar el suministro de diésel y gasolina. Sin embargo, señaló que la ley no incluye factores operativos clave para garantizar la distribución efectiva del combustible en el país. Afirmó que, a pesar de las diferencias, su gobierno no bloquea iniciativas que puedan solucionar problemas.
Medidas previas de agilización
Arce recordó que, mediante el Decreto Supremo 5218, se simplificaron los requisitos para la importación directa. Esta medida permitió a personas naturales, empresas, cooperativas y asociaciones realizar importaciones de manera más ágil. Los plazos se redujeron drásticamente, pasando de hasta un año a entre 5 y 10 días.
Antecedentes normativos
Desde el inicio de su gestión, el Gobierno emitió diversas normativas para facilitar la importación de combustibles, incluyendo la autorización al sector privado para importar y comercializar carburantes.
Impacto y cierre
Actualmente, 72 empresas tienen permiso de importación. Los datos de enero a septiembre de 2025 muestran que se importaron 45.314 m³ para consumo propio y 17.785 m³ para comercialización. La ley busca paliar la emergencia, pero su efectividad dependerá de resolver los problemas de distribución señalados.