Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años el 31 de octubre. Un informe interno la califica como la peor comparada con anteriores, criticando su productividad y falta de consenso en legislación social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca / Autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa clausura gestión de cinco años el 31 de octubre

La actual gestión legislativa fue calificada como la peor en comparación con las anteriores. La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia finaliza su actividad este 31 de octubre, tras cinco años de trabajo marcados por las críticas.

Última semana de actividad legislativa

El senador del MAS, Félix Ajpi, confirmó la clausura para el 31 de octubre. La Cámara de Senadores tiene programada una sesión ordinaria final en un intento por aprobar proyectos de ley pendientes.

Críticas al trabajo legislativo

Un informe del asambleísta Israel Alanoca concluyó que esta gestión es la peor comparada con anteriores. La mayor parte de las leyes aprobadas se relacionaron con transferencia de bienes, préstamos internacionales y declaraciones patrimoniales y festivas, mostrando un trabajo limitado en legislación social.

Falta de consenso y gobernabilidad

El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, fue criticado por su nulo trabajo para garantizar gobernabilidad y consensos dentro del primer poder del Estado.

Balance de una gestión

La Asamblea Legislativa cierra un periodo de cinco años caracterizado por las críticas a su productividad y capacidad de generar acuerdos.

Implicaciones del cierre

La clausura da paso a los nuevos legisladores electos, quienes heredan una institución cuya gestión previa ha sido ampliamente cuestionada.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.