Choferes declaran emergencia contra ley de importación de combustible
La Confederación de Choferes se declaró en estado de emergencia y rechaza la ley de importación de combustible. El dirigente Víctor Tarqui advirtió que la medida podría derivar en un ‘gasolinazo’ y responsabilizó al Gobierno de las consecuencias.
Movilización contra la importación
La Confederación de Choferes llamó a todos los sectores sociales a pedir al presidente Luis Arce que no promulgue la ley. El dirigente pidió al mandatario que considere el perjuicio para el pueblo y no beneficie a unos cuantos empresarios.
Advertencia de alza en precios
El sector transportista considera que la ley esconde un aumento encubierto del combustible. Tarqui declaró que los empresarios quieren traer combustible a un costo de 12 y 13 bolivianos, lo que calificó de ‘gasolinazo’.
Antecedentes del conflicto
El rechazo surge por el temor a que la nueva legislación permita a empresas privadas importar combustibles, lo que, según los choferes, encarecerá el precio final al público.
Posibles consecuencias
La declaratoria de emergencia de los choferes implica una movilización del sector. El Gobierno asumirá la responsabilidad si ocurren incidentes, según la advertencia del dirigente. La situación podría escalar si el Ejecutivo promulga la ley.