Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa. La Fiscalía presume que sicarios brasileños son los responsables y habrían huido hacia la frontera. El operativo busca prevenir represalias.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Policía despliega operativo en San Ramón tras asesinato de hijo de alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales fueron movilizados en el municipio de San Ramón, provincia Mamoré, departamento del Beni. El operativo «Escudo de Hierro» responde al asesinato de Jonathan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa, ocurrido el 26 de octubre. La Fiscalía presume que los sicarios son brasileños y habrían huido hacia la frontera.

Ejecución en la plaza principal

El ataque se produjo alrededor de las 21:30 horas del domingo en la plaza principal de San Ramón. Cámaras de seguridad captaron el vehículo sospechoso rondando la zona antes de abrir fuego contra la víctima. El informe médico estableció que López recibió 24 impactos de bala de los 31 proyectiles recolectados, causándole un traumatismo craneoencefálico que derivó en muerte inmediata.

Hipótesis del crimen

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ángel Morales, no descartó que sea un ajuste de cuentas relacionado con bandas de narcotráfico. La víctima había realizado movimientos migratorios recientes a Brasil y Argentina a través de puntos fronterizos de Puerto Suárez y Bermejo. Aunque el joven no registraba antecedentes por narcotráfico, se identificaron vínculos familiares con personas involucradas en ese delito.

Operativo de seguridad regional

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció el despliegue policial para prevenir represalias y capturar a los responsables. La estrategia se extendió a las provincias Cercado, Mamoré, Iténez y Vaca Díez, involucrando a grupos especializados como la FELCC, UTOP, UPAR-Delta, INTERPOL, DACI y FELCN. Se incorporó personal de refuerzo desde La Paz y Santa Cruz.

Antecedentes del caso

La Fiscalía Departamental de Beni, a través del fiscal Alexander Mendoza, informó que según los informes de Inteligencia, los encapuchados serían de nacionalidad brasileña. Las pesquisas se realizan en coordinación con la FELCC y el Comando Departamental del Beni.

Implicaciones del crimen

La presunta participación de ciudadanos brasileños refuerza preocupaciones sobre la penetración de facciones criminales transnacionales que operan desde los límites amazónicos. Mientras tanto, la familia de la alcaldesa exige justicia y mayor protección ante posibles represalias. El cuerpo de la víctima está siendo velado en la capital cruceña.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche