Arce promulga ley que permite importar combustible de forma directa
Personas naturales y jurídicas podrán importar diésel y gasolina durante 90 días. El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta Excepcional y Transitoria la noche del 27 de octubre de 2025. La normativa fue impulsada por el Comité pro Santa Cruz para enfrentar la escasez de combustible.
Una solución para la emergencia
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, confirmó la promulgación. La medida responde a la incapacidad de YPFB de abastecer el mercado interno. Cochamanidis calificó el hecho como una victoria del pueblo boliviano, que ha sufrido largas colas en estaciones de servicio. La ley permitirá a la ciudadanía poner el hombro al país.
Gestión y alcance de la normativa
La ley fue sancionada la semana pasada en el Legislativo y remitida al Ejecutivo este lunes. Arce firmó la normativa de manera inmediata tras recibirla. El primer vicepresidente del Comité, Agustín Zambrana, se reunió en La Paz con sectores como Choferes de Bolivia y Trabajadores Mineros para socializar la medida.
Antecedentes de una crisis
La Ley Corta Excepcional y Transitoria se impulsa como una alternativa a la escasez de combustible. El Comité pro Santa Cruz fue el actor clave detrás de esta iniciativa legislativa para paliar la crisis energética.
Implicaciones de la nueva ley
La normativa otorga una libertad temporal de importación para garantizar el abastecimiento. Esta acción busca mitigar el impacto en la producción y el trabajo, afectados por la falta de diésel y gasolina.