ALBA suspende al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia
La ALBA-TCP suspendió al gobierno de Rodrigo Paz el 24 de octubre, acusándolo de «antibolivarianoproimperialista». La expresidenta Jeanine Áñez rechazó la medida, defendiendo la soberanía boliviana.
Rechazo a la suspensión
La expresidenta Jeanine Áñez calificó la decisión de la ALBA de «gestos simbólicos, cargados de sectarismo». Afirmó que Bolivia dejó de depender de trincheras ideológicas y ahora busca abrirse al mundo. Su declaración se produjo desde su situación de encarcelamiento.
Posición del gobierno suspendido
Rodrigo Paz, por su parte, restó importancia a la determinación de la alianza. Declaró: «No sé si ganamos algo con la ALBA. Me tiene sin cuidado». Su prioridad, según sus palabras, es construir un mejor país para todos los bolivianos.
Antecedentes de la crisis diplomática
El organismo regional ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz mediante un comunicado, acusándolo de tener una conducta «antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista».
Implicaciones para la política exterior
Este episodio marca un distanciamiento del nuevo gobierno boliviano de los bloques regionales alineados ideológicamente, priorizando en su lugar la construcción de nuevos espacios de cooperación internacional.