ALBA suspende al gobierno boliviano de Rodrigo Paz
La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspendió al nuevo gobierno de Bolivia. La decisión, anunciada el 24 de octubre de 2025 desde Caracas, responde a declaraciones del ejecutivo boliviano contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Ruptura por declaraciones inaceptables
El bloque regional calificó la orientación del gobierno de Rodrigo Paz como «antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista». El comunicado oficial señala que las expresiones vertidas contra países miembros son totalmente inaceptables y contradicen los principios de soberanía y cooperación.
Cooperación mantenida con el pueblo
Los países del ALBA-TCP aclararon que la suspensión es temporal y solo afecta al gobierno. Reafirmaron su solidaridad permanente con el pueblo boliviano y mantendrán la cooperación para su desarrollo social y económico.
Antecedentes de la membresía boliviana
Bolivia ingresó al ALBA-TCP el 29 de abril de 2006 durante el primer gobierno de Evo Morales. En noviembre de 2019, el gobierno transitorio de Jeanine Añez ya había decidido retirarse temporalmente del bloque por diferencias ideológicas.
Implicaciones de la suspensión
La medida rompe el vínculo institucional de Bolivia con el bloque y marca distancia con la nueva administración. El ALBA-TCP busca proteger sus principios fundacionales de unidad y soberanía, evaluando las condiciones políticas internas de Bolivia.